Cambio de estrategia política y militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC- durante el segundo periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez
Análisis del cambio de la estrategia política y militar de las FARC durante el segundo gobierno presidencial de Álvaro Uribe Vélez y su relación con los logros de la Política de Seguridad Democrática en su lucha contra las mismas.
Autor Principal: | Tovar Ordóñez, Paula Juliana |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4010 |
Ejemplares similares
-
Colombia 2008: éxitos, peligros y desaciertos de la política de seguridad democrática de la administración uribe
por: Pachón Buitrago, Mónica
Publicado: (2009) -
Análisis de los alcances del control territorial por parte de las fuerzas militares en la implementación de la Política de Defensa y Seguridad Democrática, como fortalecimiento del Estado. Primer período del gobierno Álvaro Uribe Vélez (2002-2006)
por: Rodríguez Triana, Julián Camilo
Publicado: (2012) -
Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
por: Galindo Hernández, Carolina
Publicado: (2006) -
La incidencia del fracaso del proceso de paz entre el gobierno nacional y las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC-EP) en la implementación de la política pública de seguridad democrática en Colombia, durante el período comprendido entre 1999 y 2006
por: Soto Herrera, Emmanuel Paulo
Publicado: (2011) -
La seguridad democrática, una estrategia de marketing político del gobierno de Álvaro Uribe Vélez: percepción vs. realidad 2002 – 2010
por: Ariza Farfán, Diego
Publicado: (2014)