Determinantes de la gestión clínica en atención médica domiciliaria de personas con secuelas de enfermedad cerebro-vascular
La atención domiciliaria constituye hoy una modalidad de atención que permite solventar las dificultades derivadas de la sobreocupación hospitalaria y la cronicidad, los cuales constituyen un problema de interés en salud pública en los países desarrollados y que pueden ser manejados en el domicilio...
Autor Principal: | Sánchez Cárdenas, Miguel Antonio |
---|---|
Otros Autores: | Duque Zea, José Humberto |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3984 |
Ejemplares similares
-
Estudio de prevalencia de los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedad cerebrovascular isquémica no embolica en un hospital de tercer nivel
por: Bonilla Solano, Nohora Patricia
Publicado: (2013) -
Evaluación de la satisfacción de los usuarios de atención domiciliaria con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en una empresa de medicina prepagada en Bogotá
por: Montañez Santoya, Marcela
Publicado: (2019) -
Evaluación del modelo de atención fisioterapéutica domiciliaria en una IPS. Bogotá. Colombia
por: Mendoza Castiblanco, Karol Johanna
Publicado: (2014) -
Implementación de criterios de Beers en pacientes con atención domiciliaria mayores de 75 años polimedicados y la identificación de las reacciones cruzadas
por: Pantoja Cleves, Laura Alejandra, et al.
Publicado: (2016) -
Massive ischemic stroke secondary to viral myocarditis in a child
por: Suescún-Vargas J.M., et al.
Publicado: (2018)