Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar
Este documento informa sobre las prohibiciones del cultivo de amapola que se realizaron en el Estado de Shan en las regiones de Kokang en el 2003 y de Wa en el 2005. Se dan a conocer los resultados alcanzados y su impacto social hasta el momento. Adicionalmente, para poder contextualizar las proh...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de trabajo (Working Paper) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Editorial Universidad del Rosario
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3881 |
id |
ir-10336-3881 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-38812019-09-19T12:37:01Z Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar Navarrete-Frías, Carolina Amapola Kokang Wa Impacto social Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) Educación superior Amapola Plantas psicotrópicas Cultivos ilícitos Erradicación de cultivos ilícitos Control de drogas y narcóticos Narcóticos Narcotráfico Economía Este documento informa sobre las prohibiciones del cultivo de amapola que se realizaron en el Estado de Shan en las regiones de Kokang en el 2003 y de Wa en el 2005. Se dan a conocer los resultados alcanzados y su impacto social hasta el momento. Adicionalmente, para poder contextualizar las prohibiciones, se dan a conocer antecedentes históricos y culturales de las regiones en cuestión. Está dirigido a todo el público que esté interesado en conocer las políticas de reducción de cultivos ilícitos que han sido implementadas en Myanmar. Este último país hace parte de una de las regiones históricamente conocidas por este cultivo ilegal: el Triángulo de Oro, y abarca un territorio de aproximadamente 225.000 kilómetros cuadrados sobre el norte de Tailandia y de Laos y el noreste de Burma. Este documento inicia con una breve descripción histórica de algunos acontecimientos que marcaron el devenir político y económico del país, como la llegada del Kuomintang chino, los gobiernos militares, los enfrentamientos con las minorías étnicas y el desarrollo de la producción y el tráfico de drogas. Luego se estudia la producción de amapola teniendo en cuenta la extensión del cultivo, la relación de las comunidades con el mismo y las características de las regiones donde se concentra la producción de amapola. Por último, se toma el caso de las prohibiciones al cultivo, explorando el caso de cada región, estudiando su impacto social y sostenibilidad y las conclusiones de una misión de evaluación posterior a la implementación de las políticas. Se mencionan las alternativas de sustitución de cultivos ilícitos y la experiencia de la cooperación internacional para el desarrollo. Luego de exponer los nuevos desafíos en materia de producción de drogas, se culmina sugiriendo algunas lecciones para Colombia que se derivan del caso de Myanmar. 2006-08 2012-09-24T14:56:57Z info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 1794-9068 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3881 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario. Facultad de Economía reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Amapola Kokang Wa Impacto social Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) Educación superior Amapola Plantas psicotrópicas Cultivos ilícitos Erradicación de cultivos ilícitos Control de drogas y narcóticos Narcóticos Narcotráfico Economía |
spellingShingle |
Amapola Kokang Wa Impacto social Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) Educación superior Amapola Plantas psicotrópicas Cultivos ilícitos Erradicación de cultivos ilícitos Control de drogas y narcóticos Narcóticos Narcotráfico Economía Navarrete-Frías, Carolina Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
description |
Este documento informa sobre las prohibiciones del cultivo de amapola
que se realizaron en el Estado de Shan en las regiones de Kokang en el 2003
y de Wa en el 2005. Se dan a conocer los resultados alcanzados y su impacto
social hasta el momento. Adicionalmente, para poder contextualizar las prohibiciones,
se dan a conocer antecedentes históricos y culturales de las regiones
en cuestión. Está dirigido a todo el público que esté interesado en conocer las
políticas de reducción de cultivos ilícitos que han sido implementadas en
Myanmar. Este último país hace parte de una de las regiones históricamente
conocidas por este cultivo ilegal: el Triángulo de Oro, y abarca un territorio de
aproximadamente 225.000 kilómetros cuadrados sobre el norte de Tailandia y
de Laos y el noreste de Burma.
Este documento inicia con una breve descripción histórica de algunos
acontecimientos que marcaron el devenir político y económico del país, como
la llegada del Kuomintang chino, los gobiernos militares, los enfrentamientos
con las minorías étnicas y el desarrollo de la producción y el tráfico de
drogas. Luego se estudia la producción de amapola teniendo en cuenta la
extensión del cultivo, la relación de las comunidades con el mismo y las
características de las regiones donde se concentra la producción de amapola.
Por último, se toma el caso de las prohibiciones al cultivo, explorando el
caso de cada región, estudiando su impacto social y sostenibilidad y las
conclusiones de una misión de evaluación posterior a la implementación de
las políticas. Se mencionan las alternativas de sustitución de cultivos ilícitos
y la experiencia de la cooperación internacional para el desarrollo.
Luego de exponer los nuevos desafíos en materia de producción de drogas,
se culmina sugiriendo algunas lecciones para Colombia que se derivan
del caso de Myanmar. |
format |
Documento de trabajo (Working Paper) |
author |
Navarrete-Frías, Carolina |
author_facet |
Navarrete-Frías, Carolina |
author_sort |
Navarrete-Frías, Carolina |
title |
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
title_short |
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
title_full |
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
title_fullStr |
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
title_full_unstemmed |
Prohibición del cultivo de amapola en las regiones de Kokang y Wa en Myanmar |
title_sort |
prohibición del cultivo de amapola en las regiones de kokang y wa en myanmar |
publisher |
Editorial Universidad del Rosario |
publishDate |
2006 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3881 |
_version_ |
1645142266332839936 |
score |
11,388314 |