Sumario: | Un rasgo importante del actual proceso de globalización consiste en que los sentimientos
de miedo acosan cada vez con más fuerza a los habitantes de la aldea global.
El incremento del terrorismo, las amenazas ambientales, los riesgos asociados al desarrollo
de nuevas tecnologías y, en general, la atmósfera de inestabilidad que caracteriza
la vida contemporánea, se traducen en una creciente propagación del miedo. En
este artículo examinaremos primero las principales causas por las cuales la sociedad
actual resulta tan vulnerable frente al miedo, especialmente el derivado del terrorismo.
Luego, veremos de qué modo los medios de comunicación acrecientan esta vulnerabilidad.
Al final, mostraremos en qué sentido estamos asistiendo al surgimiento de
una sociedad global en estado de miedo permanente.
|