Capacidades estratégicas e internacionalización empresarial: una revisión sistemática de la literatura

Las capacidades estratégicas sirven como factor determinante para cumplir con los objetivos trazados en la organización, este tema es importante debido a que las organizaciones buscando procesos de internacionalización necesitan comprender las capacidades dinámicas que poseen o necesitan implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hernández Sandoval, Nicolás David
Otros Autores: Pulido López, Alejandra
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34312
Descripción
Sumario:Las capacidades estratégicas sirven como factor determinante para cumplir con los objetivos trazados en la organización, este tema es importante debido a que las organizaciones buscando procesos de internacionalización necesitan comprender las capacidades dinámicas que poseen o necesitan implementar unidas a una eficiente estrategia empresarial como primer insumo para sus procesos. Aunque es un concepto necesario para la estrategia empresarial, la mayoría de la investigación que se ha realizado no contiene esta temática como insumo principal sino como variable secundaria. El objetivo radica en brindar un análisis de la conceptualización y la influencia de las capacidades estratégicas para así desarrollar ventajas competitivas sostenibles en el largo plazo por medio de la gestión del conocimiento, aprendizaje, retención de capacidades exitosas y casos de estudio. La relación de hallazgos se consolidará a partir de la comprensión de los conceptos, variables, empresas, instrumentos de medición, resultados y limitaciones encontrados en los artículos académicos de mayor utilidad para el tema de estudio. La teoría será de uso pragmático para las compañías internacionales pues enfocará el análisis de las capacidades empresariales y cómo a partir de un buen entendimiento los objetivos trazados, la toma de decisiones racionales y la adaptación al ambiente cambiante se cumplirán para aventajar a sus competidores y alcanzar resultados financieros y de su entorno.