Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz

En la localidad de Sumapaz, en Bogotá, se vive un conflicto socioambiental, provocado por el choque entre dos estrategias de ordenamiento territorial: la delimitación del páramo de Sumapaz y la constitución de una Zona de Reserva Campesina. La delimitación prioriza principalmente la conservación del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bonilla Camargo, María Camila
Otros Autores: Barbosa dos Santos, Fernanda
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33684
id ir-10336-33684
recordtype dspace
spelling ir-10336-336842022-03-08T16:20:40Z Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz Paramo that divides; Paramo that unites. Tensions and dialogues beneath the Sumapaz's fog Bonilla Camargo, María Camila Barbosa dos Santos, Fernanda Páramo Páramo de Sumapaz Zona de Reserva Campesina Delimitación del páramo Localidad de Sumapaz Conflicto socioambiental Medios noticiosos, periodismo, publicación Paramo Delimitation Peasant Reserve Zone Sumapaz Socio-environmental conflict En la localidad de Sumapaz, en Bogotá, se vive un conflicto socioambiental, provocado por el choque entre dos estrategias de ordenamiento territorial: la delimitación del páramo de Sumapaz y la constitución de una Zona de Reserva Campesina. La delimitación prioriza principalmente la conservación del ecosistema, reduciendo las actividades productivas de las que vive una gran parte del campesinado sumapaceño. La propuesta de la ZRC en el Sumapaz ha chocado con la iniciativa de la delimitación del páramo, porque, dentro del plan de delimitación quedó el 78% de las hectáreas contempladas dentro del plan de la Zona de Reserva Campesina. Eso significaría que, dentro de estas áreas, no se podrían llevar a cabo los proyectos productivos contemplados dentro de la ZRC. Por medio de este reportaje, se dan a conocer las perspectivas que sustentan ambas posturas, así como las relaciones que se construyen en torno al páramo en este contexto. Además, se muestran y narran momentos en donde estas concepciones de lo que es el páramo se unen en la cotidianidad de los campesinos. In the district of Sumapaz, in Bogotá, there is a socio-environmental conflict, caused by the clash between two strategies of land use planning: the delimitation of Sumapaz's páramo and the constitution of a Peasant Reserve Zone. The delimitation mainly prioritizes the conservation of the ecosystem, reducing the productive activities from which a large part of the Sumapaceño peasantry lives. The proposal of the Reserve Zone in Sumapaz has collided with the initiative for the delimitation of the páramo, because, within the delimitation plan, 78% of the hectares contemplated within the plan of the Peasant Reserve Zone remain. This would mean that, within these areas, the productive projects contemplated within the Reserve can not be carried out. Through this feature, the perspectives that support both positions are disclosed, as well as the relationships that are built around the páramo in this context. In addition, the feature shows moments where these conceptions come together in the daily life of the sumapaceños. 2022-02-08 2022-02-16T14:01:16Z info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-02-16 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33684 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess application/pdf Universidad del Rosario Periodismo y Opinión Pública Escuela de Ciencias Humanas instname:Universidad del Rosario
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Páramo
Páramo de Sumapaz
Zona de Reserva Campesina
Delimitación del páramo
Localidad de Sumapaz
Conflicto socioambiental
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Paramo
Delimitation
Peasant Reserve Zone
Sumapaz
Socio-environmental conflict
spellingShingle Páramo
Páramo de Sumapaz
Zona de Reserva Campesina
Delimitación del páramo
Localidad de Sumapaz
Conflicto socioambiental
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Paramo
Delimitation
Peasant Reserve Zone
Sumapaz
Socio-environmental conflict
Bonilla Camargo, María Camila
Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
description En la localidad de Sumapaz, en Bogotá, se vive un conflicto socioambiental, provocado por el choque entre dos estrategias de ordenamiento territorial: la delimitación del páramo de Sumapaz y la constitución de una Zona de Reserva Campesina. La delimitación prioriza principalmente la conservación del ecosistema, reduciendo las actividades productivas de las que vive una gran parte del campesinado sumapaceño. La propuesta de la ZRC en el Sumapaz ha chocado con la iniciativa de la delimitación del páramo, porque, dentro del plan de delimitación quedó el 78% de las hectáreas contempladas dentro del plan de la Zona de Reserva Campesina. Eso significaría que, dentro de estas áreas, no se podrían llevar a cabo los proyectos productivos contemplados dentro de la ZRC. Por medio de este reportaje, se dan a conocer las perspectivas que sustentan ambas posturas, así como las relaciones que se construyen en torno al páramo en este contexto. Además, se muestran y narran momentos en donde estas concepciones de lo que es el páramo se unen en la cotidianidad de los campesinos.
author2 Barbosa dos Santos, Fernanda
author_facet Barbosa dos Santos, Fernanda
Bonilla Camargo, María Camila
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Bonilla Camargo, María Camila
author_sort Bonilla Camargo, María Camila
title Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
title_short Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
title_full Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
title_fullStr Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
title_full_unstemmed Páramo que separa; Páramo que une. Las tensiones y diálogos bajo la niebla del Sumapaz
title_sort páramo que separa; páramo que une. las tensiones y diálogos bajo la niebla del sumapaz
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2022
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33684
_version_ 1740172128547766272
score 12,111491