La agilización y transparencia de los procedimientos de compra y contratación pública: Una aproximación desde la gestión de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente
La presente investigación propone un análisis de los desafíos que enfrenta el sistema de compra y contratación pública en Colombia, a partir de la creación de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente en 2011. El surgimiento de la Agencia supone una de las apuestas estratégicas más importantes e...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33202 https://doi.org/10.48713/10336_33202 |
Sumario: | La presente investigación propone un análisis de los desafíos que enfrenta el sistema de compra y contratación pública en Colombia, a partir de la creación de la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente en 2011. El surgimiento de la Agencia supone una de las apuestas estratégicas más importantes en materia contractual en el país devenida de unas exigencias legales, técnicas e internacionales que representan un importante tema de estudio para la Ciencia Política, en la medida en que se evidencia la colisión de soluciones administrativas y marcos legales para abordar los problemas estructurales del sistema de compra y contratación estatal en el país. Así, el interés de generación de mayor valor por dinero en la compra pública como un mecanismo de optimización de los recursos surge como una atractiva forma de aproximarse a los asuntos públicos que a la vez conlleva a profundos cuestionamientos sobre la formulación de las políticas de compra del Estado. |
---|