El principio de responsabilidad del estado ante el incumplimiento del Derecho Comunitario Andino

El sistema Comunitario Andino disciplinan las comunidades de Estados, creando un sistema jurídico institucional, nuevo, autónomo y especial. El objeto de este proyecto investigativo es estudiar el principio de responsabilidad del Estado colombiano por la violación de la normativa del Derecho Comunit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zambrano Ordoñez, Camilo Andres
Otros Autores: López-Cárdenas, Carlos-Mauricio
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32156
Descripción
Sumario:El sistema Comunitario Andino disciplinan las comunidades de Estados, creando un sistema jurídico institucional, nuevo, autónomo y especial. El objeto de este proyecto investigativo es estudiar el principio de responsabilidad del Estado colombiano por la violación de la normativa del Derecho Comunitario Andino, estableciendo aquellos elementos identitarios sobre los cuales se configura la responsabilidad; estudiando la forma de imputación y sus consecuencias, para lo cual se usan como referente de estructuración tres sistemas de responsabilidad, Bajo la óptica supranacional: 1) El sistema de responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos y 2) el sistema Comunitario Andino y, desde la óptica nacional: 3) el sistema de responsabilidad administrativo colombiano. Para obtener un análisis real, se realizó un estudio crítico del desempeño de la acción de cumplimiento en el cual se efectuó la revisión de las providencias de los procesos jurisdiccionales de incumplimiento instaurados ante la Comunidad Andina entre los años de 1987 y 2017, de igual manera, se estudiaron por medio de hipótesis los escenarios más cercanos de incumplimientos en el derecho administrativo colombiano, tipologías de imputación y sus consecuencias. Como resultado de este estudio pudimos comprender cómo el estado colombiano es responsable por la violación del Derecho Comunitario; no obstante, los mecanismos y acciones con que efectivizan la responsabilidad requieren un proceso de revisión con miras a fortalecer los sistemas y garantizar un mayor uso.