Historia de la filosofía colombiana

Artículo, cuya introducción postula que el hombre es naturalmente filósofo, y la filosofía colombiana se fundó en la idea católica, legítima de la civilización española. Después de esto, se realiza un recuento histórico a través del pensamiento de distintos filósofos para dar a conocer los orígenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Franco Quijano, J. F.
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 1917
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31136
Descripción
Sumario:Artículo, cuya introducción postula que el hombre es naturalmente filósofo, y la filosofía colombiana se fundó en la idea católica, legítima de la civilización española. Después de esto, se realiza un recuento histórico a través del pensamiento de distintos filósofos para dar a conocer los orígenes de la filosofía colombiana. Finaliza, afirmando que en 1886 empieza otra era en la filosofía y que, el renacimiento colombiano ha llamado la atención de importantes pensadores en el exterior.