De aventureros, despechados y hombres de pueblo: un acercamiento sociológico a la relación entre los artistas y el campo de la música popular colombiana
Esta investigación presenta un análisis de la relación y el proceso de construcción mutua que existe entre las trayectorias de vida de tres de los artistas más representativos de la música popular colombiana y el campo artístico- musical que el género popular ha formado en el país. Lo anterior desde...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30592 |
Sumario: | Esta investigación presenta un análisis de la relación y el proceso de construcción mutua que existe entre las trayectorias de vida de tres de los artistas más representativos de la música popular colombiana y el campo artístico- musical que el género popular ha formado en el país. Lo anterior desde un enfoque teórico que busca aportar una mirada sociológica con la implementación de nociones y conceptos analíticos pertenecientes a ramas de la disciplina que poco se han implementado en el estudio de la música popular colombiana; tales conceptos se encuentran asociados a la sociología de los media y de los campos sociales. En ese sentido, con un enfoque biográfico se hace un intento por reconstruir la historia del campo de la música popular a partir de las trayectorias de vida de Darío Gómez, Jhonny Rivera y Jessi Uribe. |
---|