Dolor en la Mujer
El dolor es la razón más frecuente para consultar al médico. Algunas estadísticas demuestran que aproximadamente el 30% de la población de los Estados Unidos sufre de dolor crónico y que de cada cinco consultas, en atención primaria, una es por dolor agudo como síntoma nuevo (Brennan y Cousins, 2004...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/Book |
Publicado: |
Editorial Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30036 |
id |
ir-10336-30036 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-300362020-09-11T21:07:04Z Dolor en la Mujer Pain in Women Hernández Castro, John Jairo Dolor neuroplástico Dolor idiopático El dolor es la razón más frecuente para consultar al médico. Algunas estadísticas demuestran que aproximadamente el 30% de la población de los Estados Unidos sufre de dolor crónico y que de cada cinco consultas, en atención primaria, una es por dolor agudo como síntoma nuevo (Brennan y Cousins, 2004). En Colombia no disponemos de datos epidemiológicos exactos. La ACED publicó en abril del año 2008 la cuarta Encuesta Nacional de Dolor que arrojó algunas cifras que pueden ayudarnos: el 53% de la población encuestada aceptó haber sentido algún tipo de dolor en el último mes, siendo más frecuente la cefalea y en segundo lugar el dolor de espalda. Más del 60% de los encuestados manifestaron que este dolor no era nuevo y que lo habían sentido en más de una ocasión en el último año, lo cual podrían indicar algún dato sobre posible dolor crónico. 2008 2020-09-11T21:07:04Z info:eu-repo/semantics/Book info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISBN: 978-958-44-4026-6 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30036 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Editorial Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor Dolor en la Mujer |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
topic |
Dolor neuroplástico Dolor idiopático |
spellingShingle |
Dolor neuroplástico Dolor idiopático Hernández Castro, John Jairo Dolor en la Mujer |
description |
El dolor es la razón más frecuente para consultar al médico. Algunas estadísticas demuestran que aproximadamente el 30% de la población de los Estados Unidos sufre de dolor crónico y que de cada cinco consultas, en atención primaria, una es por dolor agudo como síntoma nuevo (Brennan y Cousins, 2004). En Colombia no disponemos de datos epidemiológicos exactos. La ACED publicó en abril del año 2008 la cuarta Encuesta Nacional de Dolor que arrojó algunas cifras que pueden ayudarnos: el 53% de la población encuestada aceptó haber sentido algún tipo de dolor en el último mes, siendo más frecuente la cefalea y en segundo lugar el dolor de espalda. Más del 60% de los encuestados manifestaron que este dolor no era nuevo y que lo habían sentido en más de una ocasión en el último año, lo cual podrían indicar algún dato sobre posible dolor crónico. |
format |
info:eu-repo/semantics/Book |
author |
Hernández Castro, John Jairo |
author_facet |
Hernández Castro, John Jairo |
author_sort |
Hernández Castro, John Jairo |
title |
Dolor en la Mujer |
title_short |
Dolor en la Mujer |
title_full |
Dolor en la Mujer |
title_fullStr |
Dolor en la Mujer |
title_full_unstemmed |
Dolor en la Mujer |
title_sort |
dolor en la mujer |
publisher |
Editorial Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor |
publishDate |
2008 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30036 |
_version_ |
1677976721116102656 |
score |
11,382149 |