Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011
La Tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa que más muertes ocasiona en adultos luego del VIH. La mayoría de casos pueden ser tratados adecuadamente con los antibióticos disponibles, sin embargo, la prevalencia de multidrogorresistencia está aumentando, generando más fallas en el tratamiento...
Autores Principales: | , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3003 |
id |
ir-10336-3003 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Tuberculosis Multidrogorresistencia Factores de riesgo Tuberculosis Tuberculosis Tuberculosis::Diagnostico Tuberculosis Multidrug resistance Risk factor |
spellingShingle |
Tuberculosis Multidrogorresistencia Factores de riesgo Tuberculosis Tuberculosis Tuberculosis::Diagnostico Tuberculosis Multidrug resistance Risk factor Farías Curtidor, Luis Enrique Mejía Bernal, Claudia Patricia Osorio Carmona, Gloria Inés Pérez Peña, Lady Johana Preciado Aponte, Carolina Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
description |
La Tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa que más muertes ocasiona en adultos luego del VIH. La mayoría de casos pueden ser tratados adecuadamente con los antibióticos disponibles, sin embargo, la prevalencia de multidrogorresistencia está aumentando, generando más fallas en el tratamiento, mayores costos en el sistema de salud y mayor mortalidad.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en pacientes de 18 años o más, afiliados a 3 Empresas Administradoras de Planes de Beneficios en Colombia, durante los años 2008 a 2011.
Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles emparejado, 1 a 4, 45 casos y 180 controles, de pacientes de la base de datos del programa de tuberculosis de 3 Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, evaluando variables demográficas, socioeconómicas y clínicas.
Resultados: La mediana de edad de los casos fue de 43 años y la de los controles de 39.5 años, en los casos predominó el sexo masculino con 73.3%, mientras que en los controles fue mayor el sexo femenino con 51.1%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la tuberculosis multidrogorresistente y el sexo masculino (OR ajustado 4.47 IC 95% [1.01; 19.75]), seguridad social (OR ajustado 57.6 IC 95% [4.6; 712.8]) y tratamiento previo (OR ajustado 56.2 IC 95% [10.03; 314.79].
Conclusiones: Ser hombre y tener tratamiento previo para tuberculosis son factores de riesgo para el desarrollo de multidrogorresistencia. Es necesario realizar más estudios con el sistema de salud colombiano para profundizar en los hallazgos con respecto al régimen subsidiado y el desarrollo de Tuberculosis multidrogorresistente. |
author2 |
Trillos, Carlos Enrique |
author_facet |
Trillos, Carlos Enrique Farías Curtidor, Luis Enrique Mejía Bernal, Claudia Patricia Osorio Carmona, Gloria Inés Pérez Peña, Lady Johana Preciado Aponte, Carolina |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Farías Curtidor, Luis Enrique Mejía Bernal, Claudia Patricia Osorio Carmona, Gloria Inés Pérez Peña, Lady Johana Preciado Aponte, Carolina |
author_sort |
Farías Curtidor, Luis Enrique |
title |
Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
title_short |
Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
title_full |
Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
title_fullStr |
Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 |
title_sort |
factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada colombia 2008 a 2011 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2012 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3003 |
_version_ |
1645141139669385216 |
spelling |
ir-10336-30032019-09-19T12:37:01Z Factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en una población asegurada Colombia 2008 a 2011 Farías Curtidor, Luis Enrique Mejía Bernal, Claudia Patricia Osorio Carmona, Gloria Inés Pérez Peña, Lady Johana Preciado Aponte, Carolina Trillos, Carlos Enrique Tuberculosis Multidrogorresistencia Factores de riesgo Tuberculosis Tuberculosis Tuberculosis::Diagnostico Tuberculosis Multidrug resistance Risk factor La Tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa que más muertes ocasiona en adultos luego del VIH. La mayoría de casos pueden ser tratados adecuadamente con los antibióticos disponibles, sin embargo, la prevalencia de multidrogorresistencia está aumentando, generando más fallas en el tratamiento, mayores costos en el sistema de salud y mayor mortalidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de tuberculosis multidrogorresistente en pacientes de 18 años o más, afiliados a 3 Empresas Administradoras de Planes de Beneficios en Colombia, durante los años 2008 a 2011. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles emparejado, 1 a 4, 45 casos y 180 controles, de pacientes de la base de datos del programa de tuberculosis de 3 Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, evaluando variables demográficas, socioeconómicas y clínicas. Resultados: La mediana de edad de los casos fue de 43 años y la de los controles de 39.5 años, en los casos predominó el sexo masculino con 73.3%, mientras que en los controles fue mayor el sexo femenino con 51.1%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la tuberculosis multidrogorresistente y el sexo masculino (OR ajustado 4.47 IC 95% [1.01; 19.75]), seguridad social (OR ajustado 57.6 IC 95% [4.6; 712.8]) y tratamiento previo (OR ajustado 56.2 IC 95% [10.03; 314.79]. Conclusiones: Ser hombre y tener tratamiento previo para tuberculosis son factores de riesgo para el desarrollo de multidrogorresistencia. Es necesario realizar más estudios con el sistema de salud colombiano para profundizar en los hallazgos con respecto al régimen subsidiado y el desarrollo de Tuberculosis multidrogorresistente. Tuberculosis is the second most deadly infectious disease in adults after HIV. Multidrug resistance prevalence is increasing even though most cases can be suitably treated with currently available antibiotics, thereby leading to more treatment failures, higher health system costs and increased mortality. Objective: Determining the risk factors associated with developing multidrug-resistant tuberculosis in people aged over 18 years affiliated to 3 Colombian health insurance companies between 2008 and 2011. Methods: The study involved a matched case-control design (1 case to 4 controls). Patients were identified from 3 health insurance companies’ tuberculosis program database; this gave 45 cases and 180 controls. Demographic, socioeconomic and clinical variables were evaluated. Results: The median age for cases was 43 years (39.5 years for controls); males predominated in cases (73.3%) while women predominated in controls (51.1%). A statistically significant association was found between multidrug-resistant tuberculosis and being male (4.47 adjusted OR; 1.01-19.75 95%CI), having subsidized social security cover (57.6 adjusted OR; 4.6-71.28 95%CI) and having had prior treatment for tuberculosis (56.2 adjusted OR; 10.03-314.79 95%CI]. Conclusions: Prior treatment for tuberculosis and being male were risk factors for developing multidrug resistance. Further studies are needed with the Colombian health system to clarify the findings with respect to being affiliated to a subsidized health system and the development of multidrug resistant tuberculosis. 2012-04-18 2012-05-14T17:35:43Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TEME 0041 2012 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3003 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Facultad de medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
score |
11,384008 |