Mata que Dios perdona. Gestos de humanización en medio de la inhumanidad que circunda a Colombia
Este artículo explica algunos procedimientos mediante los cuales aquellos que han sido violentados, excluidos y marginados por acción de la guerra y el conflicto armado se valen de recursos materiales y simbólicos con el fin de llevar a término la violencia que ha desgarrado sus vidas. A partir de u...
Autor Principal: | Uribe Alarcon, Maria Victoria |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29962 |
Ejemplares similares
-
Mata, que Dios perdona. Gestos de humanización en medio de la inhumanidad que circunda a Colombia
por: Uribe Alarcon, Maria Victoria
Publicado: (2008) -
Antropología de la Inhumanidad: un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia
por: Uribe Alarcon, Maria Victoria
Publicado: (2018) -
Antropología de la Inhumanidad: Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia. Primera edición
por: Uribe Alarcon, Maria Victoria
Publicado: (2004) -
Ruta de atención interna dirigida a mujeres víctimas de violencias que asisten al consultorio social Minuto de Dios
por: Beltrán Flétscher, Merceditas del Pilar
Publicado: (2019) -
Limpiar la tierra: guerra y poder entre esmeralderos
por: Uribe Alarcón, María Victoria
Publicado: (1992)