Sumario: | Este trabajo estudia la relación existente entre dos fuentes distintas de poder político y el recaudo del impuesto a la propiedad rural en Colombia. Primero, el poder político de jure captura hasta qué medida las élites políticas locales pueden capturar la administración pública para su beneficio personal. Segundo, el poder político de facto captura la capacidad de los terratenientes poderosos económicamente de influenciar las políticas locales. El trabajo explota un panel de todos los municipios colombianos y muestra que los lugares con alta concentración económica o alta concentración política experimentan un mayor recudo, pero los lugares con altos niveles de los dos tipos de concentración tienen un peor desempeño tributario.
|