Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá
El consumo en plataformas e-commerce, está determinada por variables que afectan la confianza en línea para la toma de decisión de compra, el presente artículo divulga los resultados obtenidos a partir de una investigación cualitativa, que tuvo por objetivo la identificación de los hábitos de consum...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29689 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131 |
id |
ir-10336-29689 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-296892020-09-09T15:40:30Z Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá Hábitos de consumo en plataformas e-commerce en adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá Hábitos de consumo em plataformas e-commerce em adultos jovens da cidade de Bogotá Linero Bocanega, James Paul Botero Cardona, Luis Fernando E-commerce online consumer habits online trust E-commerce hábitos de consumo en línea confianza en línea E-commerce hábitos de consumo online confiança online El consumo en plataformas e-commerce, está determinada por variables que afectan la confianza en línea para la toma de decisión de compra, el presente artículo divulga los resultados obtenidos a partir de una investigación cualitativa, que tuvo por objetivo la identificación de los hábitos de consumo en línea, en una muestra de personas entre los 24 y 34 años, de estratos socioeconómicos 3 y 4 de la ciudad de Bogotá. Según los resultados, dicha confianza está asociada principalmente a la información suministrada por el sitio web y a su historial de comentarios, la calidad del servicio posterior a la transacción en línea, la seguridad percibida y la utilidad generada en el uso de dicha plataforma. El impacto generado por el comercio electrónico en Colombia, conlleva a la necesidad de investigaciones sobre las variables que definen las conductas de compra de los consumidores y que permiten una mayor efectividad en la implementación de estrategias de e-commerce en las compañías. Consumption in e-commerce platforms is determined by variables that affect online trust for purchase decision making. The present article discloses the results obtained from qualitative research, aimed at identifying online consumption habits, in a sample of people between 24 and 34 years of age, from socio-economic levels 3 and 4 in Bogotá city. According to the results, clients associate trust mainly with the information provided by the website and its comments history, the quality of the service after the online transaction, the perceived security, and the utility generated in the use of a given platform. The impact generated by electronic commerce in Colombia leads to the need for researches on the variables that define consumers'purchasing behavior and that allow greater effectiveness in the implementation of e-commerce strategies in companies. 2020-01-09 2020-09-09T15:40:30Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 2145-4558 0124-4639 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29689 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Revista Universidad y Empresa |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
topic |
E-commerce online consumer habits online trust E-commerce hábitos de consumo en línea confianza en línea E-commerce hábitos de consumo online confiança online |
spellingShingle |
E-commerce online consumer habits online trust E-commerce hábitos de consumo en línea confianza en línea E-commerce hábitos de consumo online confiança online Linero Bocanega, James Paul Botero Cardona, Luis Fernando Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
description |
El consumo en plataformas e-commerce, está determinada por variables que afectan la confianza en línea para la toma de decisión de compra, el presente artículo divulga los resultados obtenidos a partir de una investigación cualitativa, que tuvo por objetivo la identificación de los hábitos de consumo en línea, en una muestra de personas entre los 24 y 34 años, de estratos socioeconómicos 3 y 4 de la ciudad de Bogotá. Según los resultados, dicha confianza está asociada principalmente a la información suministrada por el sitio web y a su historial de comentarios, la calidad del servicio posterior a la transacción en línea, la seguridad percibida y la utilidad generada en el uso de dicha plataforma. El impacto generado por el comercio electrónico en Colombia, conlleva a la necesidad de investigaciones sobre las variables que definen las conductas de compra de los consumidores y que permiten una mayor efectividad en la implementación de estrategias de e-commerce en las compañías. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Linero Bocanega, James Paul Botero Cardona, Luis Fernando |
author_facet |
Linero Bocanega, James Paul Botero Cardona, Luis Fernando |
author_sort |
Linero Bocanega, James Paul |
title |
Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
title_short |
Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
title_full |
Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
title_fullStr |
Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
title_full_unstemmed |
Consumer habits in e-commerce platforms in young adults in Bogotá |
title_sort |
consumer habits in e-commerce platforms in young adults in bogotá |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2020 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29689 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8131 |
_version_ |
1677976758960259072 |
score |
12,111491 |