Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán
El presente artículo parte de una investigación que pretende describir y analizar la forma como se configura la violencia de pareja contra la mujer en los municipios de Vetas y California entre los años 2008 a 2015 desde el análisis estadístico y de discurso. En los municipios de Vetas y California...
Autores Principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29596 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7634 |
id |
ir-10336-29596 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-295962020-09-09T15:39:59Z Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán Andrade Manjarres, Lucia Alvarez Orozco, René Valencia Atuesta, Yinny Paola Violencia de género violencia de pareja Colombia extractivismo Santurban El presente artículo parte de una investigación que pretende describir y analizar la forma como se configura la violencia de pareja contra la mujer en los municipios de Vetas y California entre los años 2008 a 2015 desde el análisis estadístico y de discurso. En los municipios de Vetas y California se han venido generando una serie de conflictos socio-ambientales resultado del interés de explotación de los recursos minerales de la región. El proyecto desarrollado por la UIS plantea adentrarse en análisis de los conflictos sociales expresados a través de la violencia de pareja y de género contra la mujer y su relación con la explotación aurífera. Se encontró la existencia de tres factores que subyacen a la violencia de pareja contra la mujer en Vetas y California: Una fuerte división sexual del trabajo, la minería y un alto consumo de alcohol. Las autoridades deben crear políticas públicas en estos municipios que den cuenta de la afectación del conflicto socioambiental en Santurban a la mujeres de la zona y su garantía a vivir una vida libre de violencias. 2019-12-13 2020-09-09T15:39:59Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 2145-4531 0124-0579 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29596 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7634 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Revista Estudios Socio-Jurídicos Estudios Socio-Jurídicos |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
topic |
Violencia de género violencia de pareja Colombia extractivismo Santurban |
spellingShingle |
Violencia de género violencia de pareja Colombia extractivismo Santurban Andrade Manjarres, Lucia Alvarez Orozco, René Valencia Atuesta, Yinny Paola Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
description |
El presente artículo parte de una investigación que pretende describir y analizar la forma como se configura la violencia de pareja contra la mujer en los municipios de Vetas y California entre los años 2008 a 2015 desde el análisis estadístico y de discurso. En los municipios de Vetas y California se han venido generando una serie de conflictos socio-ambientales resultado del interés de explotación de los recursos minerales de la región. El proyecto desarrollado por la UIS plantea adentrarse en análisis de los conflictos sociales expresados a través de la violencia de pareja y de género contra la mujer y su relación con la explotación aurífera. Se encontró la existencia de tres factores que subyacen a la violencia de pareja contra la mujer en Vetas y California: Una fuerte división sexual del trabajo, la minería y un alto consumo de alcohol. Las autoridades deben crear políticas públicas en estos municipios que den cuenta de la afectación del conflicto socioambiental en Santurban a la mujeres de la zona y su garantía a vivir una vida libre de violencias. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Andrade Manjarres, Lucia Alvarez Orozco, René Valencia Atuesta, Yinny Paola |
author_facet |
Andrade Manjarres, Lucia Alvarez Orozco, René Valencia Atuesta, Yinny Paola |
author_sort |
Andrade Manjarres, Lucia |
title |
Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
title_short |
Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
title_full |
Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
title_fullStr |
Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán |
title_sort |
caracterización de la violencia en la relación de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de santurbán |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2019 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29596 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7634 |
_version_ |
1677976745052995584 |
score |
11,382149 |