Costos asociados con la salud mental
Para todas las personas, la salud mental y física y el bienestar social son componentes vitales inextricablemente ligados. Con el creciente conocimiento sobre esta interdepen-dencia, se puede aceptar de manera evidente que la salud mental es un pilar central en el bienestar general de...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29439 https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/vol16num22018 |
Sumario: | Para todas las personas, la salud mental y física y el bienestar social son componentes vitales inextricablemente ligados. Con el creciente conocimiento sobre esta interdepen-dencia, se puede aceptar de manera evidente que la salud mental es un pilar central en el bienestar general de los individuos, las sociedades y las naciones. La salud mental puede ser definida como el estado de bienestar que permite a los individuos desarrollar sus ha-bilidades, afrontar el estrés normal de la vida, trabajar de manera productiva y fructífera, y hacer una contribución significativa a sus comunidades. No obstante, en la mayor parte del mundo, ni remotamente se le atribuye a la salud mental y los trastornos mentales la misma importancia que a la salud física. Por el contrario, la salud mental ha sido objeto de abandono e indiferencia. |
---|