Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I

Las negociaciones del cambio climático no han arrojado resultados contundentes para afrontar la problemática que trata. El estudio de la institucionalidad establecida en el régimen, específicamente en el Protocolo de Kioto, para efectos de las negociaciones y de la lucha directa contra la problemáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rodriguez Duran, Andrés
Otros Autores: Nieto, Jimena
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2011
Materias:
MDL
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2938
id ir-10336-2938
recordtype dspace
spelling ir-10336-29382019-09-19T12:37:01Z Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I Rodriguez Duran, Andrés Nieto, Jimena Protocolo de Kioto Grupos de Negociación Países Parte No Anexo I MDL Cambio climático::Legislación Tratados internacionales Tratados Protección del medio ambiente::Legislación Relaciones internacionales Kyoto Protocol, Negotiation Groups, Non-Annex I Parties Non-Annex I Parties Las negociaciones del cambio climático no han arrojado resultados contundentes para afrontar la problemática que trata. El estudio de la institucionalidad establecida en el régimen, específicamente en el Protocolo de Kioto, para efectos de las negociaciones y de la lucha directa contra la problemática del cambio climático muestra señales de inoperancia. El GTE-PK no ha logrado concluir satisfactoriamente con su mandato y las negociaciones parecen estancadas por la falta de voluntad para negociar por parte de los grupos de negociación tanto de los Países Parte del Anexo I como de los No Anexo I. Lo anterior, no permite dar claridad sobre el futuro del Mecanismo de Desarrollo Limpio. Sin embargo, su institucionalidad no ha sido del todo un fracaso ya que la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio (JE) ha logrado registrar una gran cantidad de proyectos MDL y ha permitido lograr importantes avances en transferencia de tecnología verde entre los países Parte. En este trabajo se analizarán las dinámicas de las negociaciones en el régimen del cambio climático y su injerencia en la institucionalidad establecida bajo el Protocolo de Kioto. Negotiations on climate change have not shown strong results to face the problematic they deal with. The study of the institution established in the regime, specifically the Kyoto protocol to the negotiations and direct fight against the climate change shows ineffectiveness. The AWG-KP hasn´t been able to successfully conclude with its warrant and negotiations seem to be stagnant due to the lack of will to negotiate on behalf of the different parties both the countries of the Annex l Parties the non-Annex l hence preventing clarity on the future of the Clean Development Mechanism. However, its institution has not been a total failure since the board of directors of the Clean Development Mechanism has been able to register a great amount of CDM projects and has allowed achieving important advancements in the transference of green technology amongst the countries in the Protocol. In this paper, several dynamics of the negotiations in the regime of the climate change and their interference in the institution established under the Kyoto Protocol will be analyzed. 2011-08-23 2012-03-26T22:12:20Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TRI 0088 2011 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2938 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Relaciones Internacionales Facultad de Relaciones Internacionales instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Protocolo de Kioto
Grupos de Negociación
Países Parte No Anexo I
MDL
Cambio climático::Legislación
Tratados internacionales
Tratados
Protección del medio ambiente::Legislación
Relaciones internacionales
Kyoto Protocol,
Negotiation Groups, Non-Annex I Parties
Non-Annex I Parties
spellingShingle Protocolo de Kioto
Grupos de Negociación
Países Parte No Anexo I
MDL
Cambio climático::Legislación
Tratados internacionales
Tratados
Protección del medio ambiente::Legislación
Relaciones internacionales
Kyoto Protocol,
Negotiation Groups, Non-Annex I Parties
Non-Annex I Parties
Rodriguez Duran, Andrés
Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
description Las negociaciones del cambio climático no han arrojado resultados contundentes para afrontar la problemática que trata. El estudio de la institucionalidad establecida en el régimen, específicamente en el Protocolo de Kioto, para efectos de las negociaciones y de la lucha directa contra la problemática del cambio climático muestra señales de inoperancia. El GTE-PK no ha logrado concluir satisfactoriamente con su mandato y las negociaciones parecen estancadas por la falta de voluntad para negociar por parte de los grupos de negociación tanto de los Países Parte del Anexo I como de los No Anexo I. Lo anterior, no permite dar claridad sobre el futuro del Mecanismo de Desarrollo Limpio. Sin embargo, su institucionalidad no ha sido del todo un fracaso ya que la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio (JE) ha logrado registrar una gran cantidad de proyectos MDL y ha permitido lograr importantes avances en transferencia de tecnología verde entre los países Parte. En este trabajo se analizarán las dinámicas de las negociaciones en el régimen del cambio climático y su injerencia en la institucionalidad establecida bajo el Protocolo de Kioto.
author2 Nieto, Jimena
author_facet Nieto, Jimena
Rodriguez Duran, Andrés
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Rodriguez Duran, Andrés
author_sort Rodriguez Duran, Andrés
title Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
title_short Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
title_full Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
title_fullStr Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
title_full_unstemmed Análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de Kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (MDL), desde su entrada en vigor en los países no anexo I
title_sort análisis de los limites de la institucionalidad internacional establecida bajo el protocolo de kioto para enfrentar la problematica del cambio climático a partir del estudio del funcionamiento del mecanismo de desarrollo limpio (mdl), desde su entrada en vigor en los países no anexo i
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2011
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2938
_version_ 1645141062008700928
score 12,111491