Pacification in the Slum, Not for the Slum. An analysis about the paci cation project and government programs, such as communitarian justice, implemented at the favela, investigating the real bene ciaries of these programs and emphasizing the favela's political potency in that context

El concepto de justicia viene siendo discutido hace siglos, por diversas áreas del cono- cimiento, sin concluirse una unidad en la signi cación. Ocurre que, en nombre de la justicia social, se implementó un proceso de paci cación en el Complejo del Alemán (Complexo do Alemão) y en otras favelas de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ferreira de Andrade, Nathalie
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Portugués (Portuguese)
Inglés (English)
Publicado: Universidad del Rosario 2018
Materias:
UPP
upp
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29260
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/anidip/a.7161
Descripción
Sumario:El concepto de justicia viene siendo discutido hace siglos, por diversas áreas del cono- cimiento, sin concluirse una unidad en la signi cación. Ocurre que, en nombre de la justicia social, se implementó un proceso de paci cación en el Complejo del Alemán (Complexo do Alemão) y en otras favelas de Rio de Janeiro, teniendo como instrumen- tos las Unidades de Policía Pacificadora ('UPPs'), donde son registrados una serie de atentados a la dignidad de la persona humana. El presente trabajo está basado en datos producidos en la investigación realizada en el Complejo del Alemán, con especial atención en el objeto empírico, cualquiera que sea, la cohabitación de una unidad de educación y el aparato de seguridad UPP. Se analiza el objeto y se argumenta a quien atiende el discurso de justicia que legitima acciones gubernamentales de esta naturaleza.