La teoria del Estado en la era de la globalización: algunas aproximaciones y problemas pendientes
Resulta un lugar común en la discusión actual en las ciencias sociales la afirmación según la cual se experimentan a nivel mundial una serie de cambios significativos en la dimensión y alcances políticos, sociales, económicos y –por qué no– culturales del Estado. En efecto, nos enfrentamos a una épo...
Autor Principal: | Galindo Hernandez, Carolina |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
CLACSO
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28853 |
Ejemplares similares
-
Realidades y utopías de una ciudad en la periferia del mundo globalizado. Un relato lefebvriano
por: Roze, Jorge Próspero
Publicado: (2014) -
El renacer del fénix : La victoria contra el caos que cubre a la naturaleza humana
por: Estupiñán Izquierdo, Paola Andrea, et al.
Publicado: (2015) -
El pensamiento kuna o la utopía realmente existente
por: Chaparro-Amaya, Adolfo
Publicado: (2014) -
La influencia del utopismo renacentista en la consolidación de la identidad internacional de Hispanoamérica. Estudio de caso : Tomaso de Campanella y la Teología de la Liberación
por: Carvajal Jaramillo, Ana
Publicado: (2009) -
Análisis del discurso de Álvaro Uribe Vélez (2002-2006) bajo una lógica neopopulista
por: Carrillo Vargas, Claudia
Publicado: (2010)