Política exterior y postconflicto: hacia una neutralidad activa en Colombia
Los principales condicionantes de la política exterior han sido la guerra que por más de 50 años ha vivido el país y el narcotráfico, especialmente, desde la década de los ochenta. El primero no fue tan importante en la proyección colombiana, sino hasta la década de los noventa, cuando las negociaci...
Autor Principal: | Jaramillo Jassir, Mauricio |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Santo Tomas
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28834 |
Ejemplares similares
-
Estrategias para la superación de la violencia
por: CiudadPazando, Revista
Publicado: (2019) -
Una visión de la Cátedra de Paz en Colombia
por: Lleras, Juanita
Publicado: (2017) -
Perspectivas para la comprensión de la construcción de paz aplicación del postconflicto en Colombia, desde una visión positiva
por: Torres Marin, Tatiana Andrea
Publicado: (2020) -
Te Role of the Armed Forces and the Police within the Framework of the Post Conflict in Colombia
por: Cárdenas Sepúlveda, Sandra Lorena, et al. -
LA NEUTRALIDAD ACTIVA, ENFOQUE COMPARATIVO ENTRE LA POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA Y TURCA
por: Guerrero Turbay, Marcela, et al.
Publicado: (2015)