Tras la excelencia docente: Como mejorar la calidad de la educación para todos los colombianos
La educación conjuntamente con las ventajas geográficas, la riqueza natural y la madurez institucional es uno de los factores más importantes para el progreso económico regional y nacional (Barro, 1991; Mankiw, Romer y Weil, 1992; Gennaioli et. al, 2013). Aunque la cantidad de educación medida en añ...
Autores Principales: | Maldonado Carrizosa, Dario, García Jaramillo,Sandra, Perry Rubio, Guillermo, Rodríguez Orfgales, Catherine, Saavesra Calvo Juan Esteban |
---|---|
Formato: | Libro (Book) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Fundación Compartir
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28782 |
Ejemplares similares
-
Hacer escuela en la formación de docentes nóveles
por: Calvo de Mina, Gloria Socorro, et al.
Publicado: (2019) -
El mentecato conceptual y la web 2.0 como herramientas tecnológicas para la formación académica del docente desde cuatro postulados epistemológicos
por: Larrotta Castillo, Eduardo Jose
Publicado: (2012) -
Libro de experiencias pedagógicas de apoyo para docentes, que permita implementar estrategias para mejorar la competencia pedagógica en las docentes de preescolar del instituto académico Colombia grande, además mejorar la adquisición y el desarrollo del lenguaje plástico en niñas y niños de 5 a 6 años del nivel de preescolar.
por: Salgado Huérfano, Luisa Mariana, et al.
Publicado: (2012) -
Diseño de un curso de formación docente en la Universidad Libre acerca de los fundamentos y principios de la educación personalizada (Primer avance)
por: Rachez Moreno, Johana
Publicado: (2015) -
Efectividad del programa de desarrollo profesional docente en el Instituto Alberto Merani
por: Parra Riveros, Yesid Alonso
Publicado: (2018)