Sumario: | El presente trabajo de análisis que se realiza en el marco de una iniciativa del Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, sobre evaluaciones ambientales y de capacidad Institucional de la región Andina frente al libre comercio tiene como objeto ilustrar a los diferentes sectores productivos y a las diversas instituciones publicas o privadas, acerca de la incidencia de los acuerdos comerciales y en particular el TLC, dentro del ámbito económico, jurídico, social y ambiental para contribuir a la toma de decisiones frente a los retos que se generarán en la implementación y ejecución de dichos acuerdos. El análisis que incluye recomendaciones concretas, se enfoca en tres cadenas productivas: las de confecciones, cuero y manufacturas de cuero, y ganado bovino. La selección de dichas cadenas se realiza considerando las posibilidades de cambio o crecimiento en la estructura productiva del país frente a los distintos escenarios de apertura comercial y en particular aplicando cuatro criterios: los indicadores de competitividad, las tendencias comerciales, los factores sociales y los factores ambientales.
|