Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia
El estudio de caso presentado en el capítulo anterior tuvo como objetivo hacer visible, desde la perspectiva de género, la problemática bioética de la genética frente a la teoría de la justicia y el principio de equidad. En este estudio en particular, el principio de equidad se sitúa como el punto d...
Autores Principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28615 |
id |
ir-10336-28615 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-286152020-08-28T15:49:26Z Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia Reflections and recommendations from the experience in Colombia Keyeux, G. Cardona, L. Peña, B. Restrepo, C. M. Mateus, H. La carga social y afectiva de los defectos congénitos para la mujer colombiana Papel de la bioética en la sociedad Recomendaciones para la implementación de acciones Educación e información en genética Veeduría bioética El estudio de caso presentado en el capítulo anterior tuvo como objetivo hacer visible, desde la perspectiva de género, la problemática bioética de la genética frente a la teoría de la justicia y el principio de equidad. En este estudio en particular, el principio de equidad se sitúa como el punto de referencia para sustentar el debate acerca de la igualdad, desde la dignidad humana, en asuntos específicamente relacionados con la esfera de los trastornos genéticos. De manera concreta, se quiso poner en evidencia el grado de conocimiento y la percepción social que, respecto al problema del genoma humano y los derechos fundamentales conexos, tienen las mujeres de sectores populares. Las reflexiones que se presentan a continuación están basadas en el análisis de las encuestas que respondieron dichas mujeres. 2011-01-01 2020-08-28T15:49:26Z info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISBN: 978-958-719-929-1 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28615 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Nacional de Colombia De Mujeres Y Genes: Una Aproximación Desde La Bioética Y Los Derechos Humanos |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
La carga social y afectiva de los defectos congénitos para la mujer colombiana Papel de la bioética en la sociedad Recomendaciones para la implementación de acciones Educación e información en genética Veeduría bioética |
spellingShingle |
La carga social y afectiva de los defectos congénitos para la mujer colombiana Papel de la bioética en la sociedad Recomendaciones para la implementación de acciones Educación e información en genética Veeduría bioética Keyeux, G. Cardona, L. Peña, B. Restrepo, C. M. Mateus, H. Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
description |
El estudio de caso presentado en el capítulo anterior tuvo como objetivo hacer visible, desde la perspectiva de género, la problemática bioética de la genética frente a la teoría de la justicia y el principio de equidad. En este estudio en particular, el principio de equidad se sitúa como el punto de referencia para sustentar el debate acerca de la igualdad, desde la dignidad humana, en asuntos específicamente relacionados con la esfera de los trastornos genéticos. De manera concreta, se quiso poner en evidencia el grado de conocimiento y la percepción social que, respecto al problema del genoma humano y los derechos fundamentales conexos, tienen las mujeres de sectores populares. Las reflexiones que se presentan a continuación están basadas en el análisis de las encuestas que respondieron dichas mujeres. |
format |
Capítulo de libro (Book Chapter) |
author |
Keyeux, G. Cardona, L. Peña, B. Restrepo, C. M. Mateus, H. |
author_facet |
Keyeux, G. Cardona, L. Peña, B. Restrepo, C. M. Mateus, H. |
author_sort |
Keyeux, G. |
title |
Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
title_short |
Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
title_full |
Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
title_fullStr |
Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Reflexiones y recomendaciones de la experiencia en Colombia |
title_sort |
reflexiones y recomendaciones de la experiencia en colombia |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2011 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28615 |
_version_ |
1676708422221824000 |
score |
11,383811 |