La construcción de la hegemonía mediática en España: una descripción de la evolución comunicativa de la Casa Real (1978 - 2013)
El discurso mediático depende estrechamente del contexto en que aparece, porque cada contexto posee unos imaginarios simbólicos distintivos, los cuales influencian fuertemente en la configuración de los roles profesionales del periodismo. Así, los hechos informativos no se gestan ni se distribuyen h...
Autor Principal: | Barredo Ibanez, Daniel |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28613 |
Ejemplares similares
-
El transmedia en la enseñanza universitaria. Análisis de las asignaturas de educación mediática en España (2012-2013)
por: Grandío-Pérez, María del Mar
Publicado: (2016) -
Remediación y patrones narratológicos de las historias de aliens en la cultura mediática
por: Martos Núñez, Eloy, et al.
Publicado: (2016) -
Bienvenida modernidad: revistas en La Araucanía y la construcción de la hegemonía
por: Nitrihual-Valdebenito, Luis Alejandro, et al.
Publicado: (2015) -
Construcción de la agenda mediática: Una mirada al interior de la comunicación
por: Cornejo Urbina, Franklin
Publicado: (2015) -
Comunicación educativa, educomunicación y educación mediática: una propuesta de investigación y formación desde un enfoque culturalista
por: Narvaez Montoya, Ancizar
Publicado: (2019)