Sumario: | El discurso mediático depende estrechamente del contexto en que aparece, porque cada contexto posee unos imaginarios simbólicos distintivos, los cuales influencian fuertemente en la configuración de los roles profesionales del periodismo. Así, los hechos informativos no se gestan ni se distribuyen horizontalmente en los medios, sino que las redacciones están determinadas por factores económicos, culturales, históricos y profesionales. En el siguiente artículo, se ha escogido un polémico protagonista -la Casa Real- que representa simbólicamente la hegemonía en el contexto mediático español. Mediante una descripción de la evolución de su comunicación institucional entre los años 1978 y 2013, se explica la existencia de un escenario caracterizado todavía en el siglo XXI por la falta de libertades, la presencia de arbitrariedades y los intentos de manipulación muy sonados, como los que sucedieron tras la conocida caza de elefantes en Botsuana en 2012.
|