El modelo higienista en el "Nuevo Reyno de Granada" durante los siglos XVI y XVII

Durante la gran pandemia de peste ocurrida en la Europa medieval, 1347-1351, llamada “La Muerte Negra” (2), fueron los italianos quienes, apoyándose en la teoría miasmática, intentaron por primera vez poner en práctica una estructura de vanguardia en Europa en la prevención sanitaria, instaurando un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Quevedo V., Emilio
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2005
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28328
Descripción
Sumario:Durante la gran pandemia de peste ocurrida en la Europa medieval, 1347-1351, llamada “La Muerte Negra” (2), fueron los italianos quienes, apoyándose en la teoría miasmática, intentaron por primera vez poner en práctica una estructura de vanguardia en Europa en la prevención sanitaria, instaurando unas medidas que, en contraposición con el modelo de la higiene privada hipocrática, podrían llamarse medidas de higiene pública, ya que iban más allá de los métodos y controles individuales.