Modelos de rehabilitación para la intervención del desorden músculo-esquelético en trabajadores
Los modelos en salud promueven el desarrollo de intervenciones para solucionar diferentes problemáticas poblacionales. Objetivo: El objetivo de este artículo es establecer un diagnóstico de los modelos existentes para la rehabilitación del desorden músculo esquelético (DME) en la población trabajado...
Autores Principales: | Trillos Chacon, Maria Constanza, Tolosa Guzman, Ingrid Alexandra, Escobar F, Raquel |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28140 http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v48n4-2016012. |
Ejemplares similares
-
Grado de pérdida de capacidad laboral asociada a la comorbilidad de los desórdenes músculo esqueléticos en la Junta de Calificación de Invalidez, Huila, 2009-2012
por: Perdomo-Hernández, Mónica
Publicado: (2014) -
Desórdenes muscoloesqueléticos en el trabajador avícola – intervenciones en salud
por: Barajas, Maryi, et al.
Publicado: (2016) -
PREVALENCIA DE SINTOMATOLOGÍA MÚSCULO ESQUELÉTICAS DE CUELLO, HOMBRO Y ESPALDA LUMBAR EN LOS TRABAJADORES DE MINAS SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, COLOMBIA, 2013
por: Castilla Bello, Paola
Publicado: (2013) -
Desórdenes músculo-esqueléticos en los trabajadores asistenciales y administrativos de un hospital en Sogamoso, Boyacá, en el 2013
por: Suarez Pardo, Martha Cecilia
Publicado: (2015) -
Grado de pérdida de capacidad laboral asociada a la comorbilidad de los desórdenes músculo esqueléticos en la junta de calificación de invalidez regional Huila, 2009-2012
por: Perdomo-Hernandez, Monica
Publicado: (2014)