Sumario: | El propósito de este artículo es analizar la relación entre la seguridad ciudadana, los gobiernos locales y los ciudadanos. Utilizando una aproximación comparada, el autor pone en duda algunos mitos atávicos sobre las políticas locales de seguridad ciudadana y describe también las experiencias más productivas en cuestiones de seguridad local. Este estudio está dividido en dos partes. La primera, reevalúa creencias comunes acerca de los beneficios de la descentralización y la participación comunitaria para mejorar la seguridad local. En la segunda, el autor describe las políticas más eficientes de seguridad que se caracterizan por tres elementos: 1. Evaluación y diagnóstico rigurosos; 2. Asociación y 3. Policía comunitaria. Sin embargo, la adopción de estas estrategias parece estar en un estadio de implementación rudimentario y no está basada en evaluaciones empíricas.
|