La representación de la transformación femenina en los dibujos animados. El caso de Betty Boop
Los dibujos animados han jugado un papel importante en la presentación de cristalizaciones sociales así como de nuevos comportamientos y normas que se esperan sean apropiados por los ciudadanos. Betty Boop hizo lo propio entre 1932 y 1939, presentando a una mujer independiente, trabajadora y respons...
Autor Principal: | Zuniga Reyes, Danghelly Giovanna |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Fórum XXI
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28010 https://doi.org/10.15178/va.2013.123 |
Ejemplares similares
-
Who’s Betty? Between the Fea and the Ugly
por: Rodríguez Barradas, Isabel
Publicado: (2009) -
Hermenéutica objetiva: el caso de Emilio Betti
por: Pérez Lasserre, Diego
Publicado: (2020) -
De la clase al libro : caricatura económica en Colombia
por: Villaveces-Niño, Marta-Juanita
Publicado: (2011) -
Estrategia metodológica para enseñar el dibujo humorístico en el grado sexto del Centro Educativo Distrital Chuniza
por: Parra Luis, Sonia Ruth, et al.
Publicado: (2012) -
SAVAGE
por: Cárdenas Cardozo, Nicole Ivonne, et al.
Publicado: (2017)