La reforma al procedimiento penal acusatorio colombiano: consecuencias de la aplicación de Ley 1142 en el régimen de privación preventiva de la libertad en Colombia
La privación preventiva de la libertad, es tal ves uno de los temas más polémicos del proceso penal, puesto que constituye una excepción a los derechos fundamentales de presunción de inocencia y libertad. El presente artículo efectúa un estudio de los principales postulados de esta figura y su manej...
Autor Principal: | Martinez Sanchez, Wilson Alejandro |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28005 |
Ejemplares similares
-
Indemnización automática por la privación injusta de la libertad
por: Cordoba Rocha, Gloria, et al.
Publicado: (2002) -
¿Es realmente objetiva la responsabilidad del estado frente a la privación injusta de la libertad en Colombia?
por: Guío Monje, Juan Pablo, et al.
Publicado: (2012) -
Detención preventiva y responsabilidad patrimonial del Estado
por: Vargas Ossa, Nataly
Publicado: (2011) -
FUNCION DE POLICIA EN EL SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO, LEY 906 DE 2004 MODIFICADA POR LA LEY 1142 DE 2007
por: Valdeleon Colmenares, Neira, et al.
Publicado: (2016) -
Proceso preliminar en el sistema penal acusatorio norteamericano vs sistema penal acusatorio colombiano: tratamiento y afectación al derecho fundamental a la libertad.
por: Mejía Miranda, Karen Liliana
Publicado: (2019)