Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015
Este artículo propone un debate acerca de la ética en la comunidad blogger, en la que también se incluyen los usuarios de Twitter. En primer lugar se hace una revisión bibliográfica que relaciona cuestiones del periodismo colaborativo con la ética en la comunidad blogger. Se realiza un estudio de ca...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27682 |
id |
ir-10336-27682 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-276822021-08-21T21:45:29Z Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 Ethics in the blogger community: a reflection based on the information disseminated from the terrorist attack in Paris in 2015 Colussi, Juliana Comunidad blogger Ética Twitter Atentado terrorista París Blogger community Ethics Twitter Terrorist attack Paris Este artículo propone un debate acerca de la ética en la comunidad blogger, en la que también se incluyen los usuarios de Twitter. En primer lugar se hace una revisión bibliográfica que relaciona cuestiones del periodismo colaborativo con la ética en la comunidad blogger. Se realiza un estudio de caso de reportajes del periódico portugués Diário de Notícias y del español La Vanguardia sobre las falsas informaciones de los atentados terroristas que tuvieron lugar en París difundidas principalmente a través de la publicación de tweets. Específicamente en este caso falta transparencia y exactitud de los ciudadanos al publicar datos falsos o rumores en situaciones trágicas como los atentados terroristas. Se hace fundamental el debate sobre ética, sobre todo porque en situaciones como esa los ciudadanos que están en el lugar de los hechos se convierten en la principal fuente de información para la sociedad y los medios de comunicación. This article proposes a debate about ethics in the blogger community, in which Twitter users are also included. First a literature review is done relating issues of collaborative journalism with ethics in the blogger community does. A case study of reports Portuguese newspaper Diário de Notícias and Spanish La Vanguardia about misinformation at the terrorist attacks that took place in Paris spreaded primarily through the publication of tweets. Specifically in this case a lack of transparency and accuracy of the citizens by publishing false information or rumors in tragic situations such as terrorist attacks. Therefore, it is essential the debate on ethics, especially because in situations like that citizens who are on the scene become the main source of information for society and the media. 2016 2020-08-19T14:43:19Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISSN: 1605-4806 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27682 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Pontificia Universidad Católica del Ecuador Razón y Palabra, Razon y Palabra |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Comunidad blogger Ética Atentado terrorista París Blogger community Ethics Terrorist attack Paris |
spellingShingle |
Comunidad blogger Ética Atentado terrorista París Blogger community Ethics Terrorist attack Paris Colussi, Juliana Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
description |
Este artículo propone un debate acerca de la ética en la comunidad blogger, en la que también se incluyen los usuarios de Twitter. En primer lugar se hace una revisión bibliográfica que relaciona cuestiones del periodismo colaborativo con la ética en la comunidad blogger. Se realiza un estudio de caso de reportajes del periódico portugués Diário de Notícias y del español La Vanguardia sobre las falsas informaciones de los atentados terroristas que tuvieron lugar en París difundidas principalmente a través de la publicación de tweets. Específicamente en este caso falta transparencia y exactitud de los ciudadanos al publicar datos falsos o rumores en situaciones trágicas como los atentados terroristas. Se hace fundamental el debate sobre ética, sobre todo porque en situaciones como esa los ciudadanos que están en el lugar de los hechos se convierten en la principal fuente de información para la sociedad y los medios de comunicación. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Colussi, Juliana |
author_facet |
Colussi, Juliana |
author_sort |
Colussi, Juliana |
title |
Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
title_short |
Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
title_full |
Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
title_fullStr |
Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
title_full_unstemmed |
Ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de Paris en 2015 |
title_sort |
ética en la comunidad blogger: una reflexión a partir de la información difundida del atentado terrorista de paris en 2015 |
publisher |
Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
publishDate |
2016 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27682 |
_version_ |
1712098347829952512 |
score |
12,111491 |