Consecuencias políticas de la complejidad

En el mundo, cada día son más los estudios y trabajos sobre complejidad; sin embargo, no existe ninguno que explícitamente considere las implicaciones políticas de estudiar los fenómenos complejos no lineales. En esta ocasión, se exploran algunas de las más importantes consecuencias políticas de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Maldonado Castaneda, Carlos Eduardo
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: UAM Universidad Autónoma Metropolitana 2013
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27415
Descripción
Sumario:En el mundo, cada día son más los estudios y trabajos sobre complejidad; sin embargo, no existe ninguno que explícitamente considere las implicaciones políticas de estudiar los fenómenos complejos no lineales. En esta ocasión, se exploran algunas de las más importantes consecuencias políticas de las ciencias de la complejidad y se propone llenar parcialmente este vacío. Se argumenta que dichas consecuencias incluyen a las políticas públicas que incum­ben sobre todo a la política en sentido amplio. Tres ejes articulan el argumento: a) una presentación de las ciencias dela complejidad y sus derivaciones; b) la consideración de las secuelas políticas de la complejidad, y c) las interrelaciones entre revoluciones científicas y revoluciones políticas.