¿Son el lenguaje, la cultura y la autoconciencia capacidades exclusivamente humanas?
El antropocentrismo es la suposición de que el ser humano es un ser especial dentro de la naturaleza y superior al resto de los seres vivos. En filosofía, esta idea es muy antigua y se remonta al menos a 2500 años atrás, mediante una poderosa metáfora: la Scala Naturae aristotélica. Esta versión ant...
Autor Principal: | Perez Acosta, Andres Manuel |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidal Nacional de Colombia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26950 |
Ejemplares similares
-
La dignidad humana frente a la eugenesia genética de mejora
por: Rico Chavarro, Dídima
Publicado: (2015) -
¿Qué hay de inmoral en modificar la naturaleza humana?
por: Velázquez Jordana, José Luis
Publicado: (2015) -
Concepciones de desarrollo humano y valores humanos de los actores educativos del ciclo V, del Colegio El Porvenir IED, sede b, jornada mañana
por: Torres Herrera, Nelson Javier
Publicado: (2018) -
Aplicaciones de la inteligencia humana: posibilidades y limitaciones.
por: Gamboa Bernal, Gilberto Alfonso
Publicado: (5/30) -
La tensión que surge entre la protección al ambiente sano y el derecho al desarrollo: una mirada desde los jueces
por: Sánchez Jaramillo, Johana Fernanda
Publicado: (2020)