Análisis y modificación de patrones clínicos en la enfermedad de Parkinson mediante Biofeedback-EMG
"En este trabajo se realizó una aplicación de la técnica de Biofeedback-EMC en la enfermedad de Parkinson. Los objetivos fueron verificar la efectividad de la intervención breve en la reducción de la intensidad de la señal, en la modificación de la relación entre las señales y en la modificació...
Autor Principal: | Juarez Acosta, Fernando |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad El Bosque
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26917 |
Ejemplares similares
-
La influencia de diferentes condiciones de tratamiento en la reducción de la espasticidad con Biofeedback-EMG
por: Juarez Acosta, Fernando
Publicado: (2001) -
Biofeedback-emg y su aplicación en un caso de hipertonía espástica
por: Juarez Acosta, Fernando, et al.
Publicado: (1994) -
Biofeedback-EMG en rehabilitación neuromuscular. Fundamentos neurofisiológicos y metodológicos
por: Juarez Acosta, Fernando
Publicado: (2003) -
Efecto del incremento en el número de señales de biofeedback-EMG sobre el control muscular en la hemiplejia
por: Juarez Acosta, Fernando, et al.
Publicado: (2003) -
Reducción de tiempo en el tratamiento con Biorretroalimentación-EMG de la espasticidad en la hemiplej??a
por: Juarez Acosta, Fernando
Publicado: (1997)