Prueba empírica de un modelo asociativo de recuerdo de marcas publicitarias con datos de mercado real
Se puso a prueba, con datos de mercado real, el modelo cuantitativo deasociación cognoscitiva de marcas y productos propuesto por Pérez-Acosta(2005b). Normalmente los modelos asociacionistas en mercadología y psico-logía del consumidor se basan en resultados experimentales con simula-ción de marcas...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Univerisidad Konrad Lorenz
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26819 http://dx.doi.org/10.14349/sumapsi2006.62 |
Sumario: | Se puso a prueba, con datos de mercado real, el modelo cuantitativo deasociación cognoscitiva de marcas y productos propuesto por Pérez-Acosta(2005b). Normalmente los modelos asociacionistas en mercadología y psico-logía del consumidor se basan en resultados experimentales con simula-ción de marcas y productos, lo cual asegura la validez interna pero deja enentredicho la validez externa. Se examinó la predicción del modelo cuantita-tivo sobre los resultados en pruebas de recuerdo y reconocimiento de cincomarcas de universidades en Talca (Maule, Chile) por parte de los estudian-tes de enseñanza media que están a punto de pasar a la educación supe-rior. Se lograron predicciones correctas sobre tres instituciones (Universidadde Talca, Universidad Autónoma del Sur y Universidad Santo Tomás). Engeneral, la variable del modelo que mejor predice es el orden de entrada almercado, según la cual las marcas pioneras tendrán normalmente ventajasobre las siguientes que lleguen al mercado |
---|