Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX

Este trabajo incluye los resultados iniciales de un proyecto de investigación mucho más amplio que vengo desarrollando como investigador del lnstituto de Salud en el Trópico de la Universidad Nacional de Colombia. Dicho proyecto se centra en el estudio de la lucha entre las grandes metrópolis europe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Quevedo Velez, Emilio
Formato: Artículo (Article)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Instituto Nacional de Salud 1996
Materias:
Acceso en línea:https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26756
https://doi.org/10.7705/biomedica.v16i4.916
id ir-10336-26756
recordtype dspace
spelling ir-10336-267562020-08-19T14:40:11Z Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX Health policies or unhealthy policies? From hygiene to Public Health in Colombia in the first half of the 20th century Quevedo Velez, Emilio Explotación Petrolera Ascesis monástica Este trabajo incluye los resultados iniciales de un proyecto de investigación mucho más amplio que vengo desarrollando como investigador del lnstituto de Salud en el Trópico de la Universidad Nacional de Colombia. Dicho proyecto se centra en el estudio de la lucha entre las grandes metrópolis europeas y norteamericanas (Francia, Inglaterra y Estados Unidos) por la hegemonía en el campo de la salud pública y la medicina tropical en el Tercer Mundo durante las últimas tres décadas del siglo XIX y las primeras cinco del siglo XX, así como del papel de los actores e instituciones lo- cales receptoras a nivel local. 1996-12-01 2020-08-19T14:40:11Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISSN: 0120-4157 EISSN: 2590-7379 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26756 https://doi.org/10.7705/biomedica.v16i4.916 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Instituto Nacional de Salud Biomedica. Revista del Instituto Nacional de Salud
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Explotación Petrolera
Ascesis monástica
spellingShingle Explotación Petrolera
Ascesis monástica
Quevedo Velez, Emilio
Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
description Este trabajo incluye los resultados iniciales de un proyecto de investigación mucho más amplio que vengo desarrollando como investigador del lnstituto de Salud en el Trópico de la Universidad Nacional de Colombia. Dicho proyecto se centra en el estudio de la lucha entre las grandes metrópolis europeas y norteamericanas (Francia, Inglaterra y Estados Unidos) por la hegemonía en el campo de la salud pública y la medicina tropical en el Tercer Mundo durante las últimas tres décadas del siglo XIX y las primeras cinco del siglo XX, así como del papel de los actores e instituciones lo- cales receptoras a nivel local.
format Artículo (Article)
author Quevedo Velez, Emilio
author_facet Quevedo Velez, Emilio
author_sort Quevedo Velez, Emilio
title Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
title_short Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
title_full Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
title_fullStr Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Políticas de salud o políticas insalubres? De la higiene a la Salud Pública en Colombia en la primera mitad del siglo XX
title_sort políticas de salud o políticas insalubres? de la higiene a la salud pública en colombia en la primera mitad del siglo xx
publisher Instituto Nacional de Salud
publishDate 1996
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26756
https://doi.org/10.7705/biomedica.v16i4.916
_version_ 1676074258935054336
score 12,111491