¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano
A partir de la teoría de los sistemas de migración formulada por Oliver Bakewell (2010, 2013), el artículo argumenta la existencia de un sistema de migración colombiano. Este se estructura con base en la configuración histórica de tres elementos: a) flujos, de personas, ideas y bienes; b) institucio...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26060 https://doi.org/10.18601/16577558.n21.02 |
id |
ir-10336-26060 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-260602022-05-02T12:37:19Z ¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano A country of emigration, immigration, transit and return? The formation of a colombian migration system Palma, Mauricio Migración internacional Sistema de migración colombiano Emigración Inmigración Tránsito Retorno International migration Colombian migration system Emigration Immigration Transit Return A partir de la teoría de los sistemas de migración formulada por Oliver Bakewell (2010, 2013), el artículo argumenta la existencia de un sistema de migración colombiano. Este se estructura con base en la configuración histórica de tres elementos: a) flujos, de personas, ideas y bienes; b) instituciones, en el sentido de discursos y prácticas asociadas; y (c) estrategias, que responden tanto a dinámicas normativas como derivadas del entorno en el que se gesta el fenómeno migratorio contemporáneo. En su configuración se toman en cuenta lógicas económicas y políticas, pero también prácticas culturales, en medio del proceso de transición de Colombia como una sociedad de emigración pura, a ser un país de inmigración, tránsito y retorno. Starting from the theory on Migration Systems advanced by Oliver Bakewell (2010, 2013), this article argues for the existence of a Colombian Migration System. It is the result of the historical existence of three elements: (a) flows of people, ideas and goods; (b) institutions in the sense of discourses and associated practices; and (c) strategies, which respond to normative dynamics, as well as those derived from the environment in which the current migration wave has emerged. Its formation is the result of the interaction between economic and political determinants as well as cultural practices, in the transition of Colombia from a net emigration society into an immigration, transit, and return country 2015-06-15 2020-08-06T16:20:34Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion ISSN: 1657-7558 EISSN: 2346-2132 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26060 https://doi.org/10.18601/16577558.n21.02 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad Externado de Colombia instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Migración internacional Sistema de migración colombiano Emigración Inmigración Tránsito Retorno International migration Colombian migration system Emigration Immigration Transit Return |
spellingShingle |
Migración internacional Sistema de migración colombiano Emigración Inmigración Tránsito Retorno International migration Colombian migration system Emigration Immigration Transit Return Palma, Mauricio ¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
description |
A partir de la teoría de los sistemas de migración formulada por Oliver Bakewell (2010, 2013), el artículo argumenta la existencia de un sistema de migración colombiano. Este se estructura con base en la configuración histórica de tres elementos: a) flujos, de personas, ideas y bienes; b) instituciones, en el sentido de discursos y prácticas asociadas; y (c) estrategias, que responden tanto a dinámicas normativas como derivadas del entorno en el que se gesta el fenómeno migratorio contemporáneo. En su configuración se toman en cuenta lógicas económicas y políticas, pero también prácticas culturales, en medio del proceso de transición de Colombia como una sociedad de emigración pura, a ser un país de inmigración, tránsito y retorno. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Palma, Mauricio |
author_facet |
Palma, Mauricio |
author_sort |
Palma, Mauricio |
title |
¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
title_short |
¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
title_full |
¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
title_fullStr |
¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
title_full_unstemmed |
¿País de emigración, inmigración, tránsito y retorno? La formación de un sistema de migración colombiano |
title_sort |
¿país de emigración, inmigración, tránsito y retorno? la formación de un sistema de migración colombiano |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2015 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26060 https://doi.org/10.18601/16577558.n21.02 |
_version_ |
1740172974874427392 |
score |
12,111491 |