Neopopulismo en Colombia: el caso del gobierno de Álvaro Uribe Vélez
Este artículo examina el fortalecimiento del poder ejecutivo en Colombia durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y en el contexto político actual de la región andina. Tal contexto advierte un cierto desencantamiento frente al sistema democrático en amplios sectores sociales, expresado en una apues...
Autor Principal: | Galindo Hernández, Carolina |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
FLACSO
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25748 https://doi.org/10.17141/iconos.27.2007.205 |
Ejemplares similares
-
La seguridad democrática, una estrategia de marketing político del gobierno de Álvaro Uribe Vélez: percepción vs. realidad 2002 – 2010
por: Ariza Farfán, Diego
Publicado: (2014) -
Colombia 2008: éxitos, peligros y desaciertos de la política de seguridad democrática de la administración uribe
por: Pachón Buitrago, Mónica
Publicado: (2009) -
Un análisis de las propuestas de paz en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su impacto en las instituciones y cultura democráticas en Colombia
por: De Gamboa, Camila
Publicado: (2012) -
¿Adiós a la democracia? Un análisis de las propuestas de paz en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su incidencia en las instituciones democráticas
por: De Gamboa, Camila
Publicado: (2010) -
Cambio de estrategia política y militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC- durante el segundo periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez
por: Tovar Ordóñez, Paula Juliana
Publicado: (2012)