Condicionantes económicas de Colombia y la Alianza del Pacífico
La principal finalidad de este estudio es presentar una visión actualizada y genérica respecto a las condicionantes económicas de Colombia en particular y las relacionadas con el conjunto de países que conforman la Alianza del Pací!co en general –Chile, Colombia, México y Perú. Se trata de un estudi...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad de Nariño
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25664 https://doi.org/10.22267/rtend.171801.71 |
Sumario: | La principal finalidad de este estudio es presentar una visión actualizada y genérica respecto a las condicionantes económicas de Colombia en particular y las relacionadas con el conjunto de países que conforman la Alianza del Pací!co en general –Chile, Colombia, México y Perú. Se trata de un estudio no experimental, descriptivo-interpretativo con énfasis en la revisión de datos. Entre las conclusiones más importantes se destacan los niveles de crecimiento económico con mayor estabilidad que presentan Chile y Perú, una dependencia comercial exterior de México hacia Estados Unidos y en Colombia se tiene el caso de que el aumento de producción que se hace evidente no impacta tanto como era de esperarse, en la variable empleo. |
---|