Sumario: | Este estudio se preocupa por pensar la noción de moral, siguiendo el punto de vista de Immanuel Kant y Sigmund Freud, con la finalidad de rastrear los fundamentos teóricos y filosóficos que nos permitan dar respuesta a la pregunta: ¿en virtud de qué cumplimos con leyes morales? ¿cuál es la motivación que nos lleva a cumplir con el deber? Si bien somos seres que tenemos inclinaciones, deseos y apetitos, ¿qué nos impele a cumplir con leyes y a regir nuestras acciones de acuerdo con ellas? Si bien, entre Kant y Freud hay una enorme distancia en torno a como entienden la justificación y alcance de lo moral, este trabajo tiene la pretensión de mostrar que, ambos autores, muestran cómo la ley moral determina las acciones humanas y de qué forma lo hace. Cabe indicar que, aunque el punto de vista de los autores, en un primer momento no coincide, se considera importante la posibilidad de apertura a la disparidad y a la diferencia en dos vías: una, a la diferencia que se halla entre los autores con relación a la motivación que tenemos para cumplir la ley moral, y dos, a la diferencia de presupuestos que aquí se exponen.
|