Honorarios de abogados: criterios para su fijación
En este artículo se analizan los diversos parámetros que se aplican en Colombia para fijar los honorarios de los abogados y se comparan con los criterios que fija la American Bar Association de Estados Unidos y el Código Disciplinario de la Abogacía Española. La autora analiza situaciones específica...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24788 |
id |
ir-10336-24788 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-247882021-01-25T17:36:40Z Honorarios de abogados: criterios para su fijación Attorney's fees: criteria to set them Tobón-Franco, Natalia Abogados-honorarios Honorarios-abogados Cuota litis Competencia desleal-abogados Clientes-abogados Attorneys-fees Fees-attorneys Lawyers-fees Contingent fees Unfair competition-attorneys Lawyers-client satisfaction En este artículo se analizan los diversos parámetros que se aplican en Colombia para fijar los honorarios de los abogados y se comparan con los criterios que fija la American Bar Association de Estados Unidos y el Código Disciplinario de la Abogacía Española. La autora analiza situaciones específicas que se presentan día a día a los abogados como, por ejemplo, ¿Qué sucede cuando abogado y cliente no pactan honorarios?, ¿Qué son honorarios desproporcionados?, ¿Cuándo se puede hablar de aprovechamiento de la necesidad, ignorancia o inexperiencia del cliente? ¿Hay competencia desleal entre abogados por temas relacionados con cobro de honorarios?, ¿Puede el cliente negarse a pagar honorarios porque el negocio encomendado no tuvo éxito? y muchas más. Al final, aparecen algunos consejos prácticos que pueden ayudar a los abogados a obtener el pronto pago de honorarios. This document examines the various parameters applicable in Colombia to set attorneys' fees and compares them with the criteria set out by the American Bar Association and the Disciplinary Code of the Spanish Legal Profession. The author discusses specific situations that arise on a daily basis for lawyers such as: What happens when a lawyer and client have not previously agreed on fees? When are fees considered disproportionate? When can we talk of having taken advantage of the needs, ignorance or inexperience of a client? Can there be unfair competition between lawyers for issues related to fees? May client refuse to pay fees for lack of success?, and many more. Finally, the author gives some tips that may help lawyers to obtain prompt payment of fees. 2008 2020-06-11T13:21:14Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion 0041-9060 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24788 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Pontificia Universidad Javeriana instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Abogados-honorarios Honorarios-abogados Cuota litis Competencia desleal-abogados Clientes-abogados Attorneys-fees Fees-attorneys Lawyers-fees Contingent fees Unfair competition-attorneys Lawyers-client satisfaction |
spellingShingle |
Abogados-honorarios Honorarios-abogados Cuota litis Competencia desleal-abogados Clientes-abogados Attorneys-fees Fees-attorneys Lawyers-fees Contingent fees Unfair competition-attorneys Lawyers-client satisfaction Tobón-Franco, Natalia Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
description |
En este artículo se analizan los diversos parámetros que se aplican en Colombia para fijar los honorarios de los abogados y se comparan con los criterios que fija la American Bar Association de Estados Unidos y el Código Disciplinario de la Abogacía Española. La autora analiza situaciones específicas que se presentan día a día a los abogados como, por ejemplo, ¿Qué sucede cuando abogado y cliente no pactan honorarios?, ¿Qué son honorarios desproporcionados?, ¿Cuándo se puede hablar de aprovechamiento de la necesidad, ignorancia o inexperiencia del cliente? ¿Hay competencia desleal entre abogados por temas relacionados con cobro de honorarios?, ¿Puede el cliente negarse a pagar honorarios porque el negocio encomendado no tuvo éxito? y muchas más. Al final, aparecen algunos consejos prácticos que pueden ayudar a los abogados a obtener el pronto pago de honorarios. |
format |
Artículo (Article) |
author |
Tobón-Franco, Natalia |
author_facet |
Tobón-Franco, Natalia |
author_sort |
Tobón-Franco, Natalia |
title |
Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
title_short |
Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
title_full |
Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
title_fullStr |
Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
title_full_unstemmed |
Honorarios de abogados: criterios para su fijación |
title_sort |
honorarios de abogados: criterios para su fijación |
publisher |
Pontificia Universidad Javeriana |
publishDate |
2008 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24788 |
_version_ |
1690577241926270976 |
score |
12,123487 |