Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano
RESUMEN En el periodo comprendido entre 1990 hasta la segunda década del 2000, el sector textil colombiano se ha enfrentado a frecuentes modificaciones de política arancelaria, estas reformas han tenido el propósito de mejorar las condiciones económicas del sector por medio de dos estrategias: prote...
Autores Principales: | Vélez Ospina, Carolina, Torres Gómez, Edwin Esteban |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Publicado: |
Semestre Económico
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24583 https://doi.org/10.22395/seec.v21n48a6 |
Ejemplares similares
-
Corrupción, incentivos y contrabando técnico en Colombia : 1998 – 2013
por: Torres Gómez, Edwin Esteban
Publicado: (2016) -
Impacto de los decretos 1744 y 1745 de 2016 derogado por el decreto 2218 de 17 de noviembre del 2017, frente al contrabando de confecciones y calzado en el país
por: Rodríguez Baquero, Viviana Marcela, et al.
Publicado: (2019) -
La dinámica de la acumulación y del empleo en la industria textil colombiana durante los 70: de la promoción de exportaciones al contrabando
por: Paus, Eva
Publicado: (2015) -
Efectos del contrabando sobre el comercio formal y organizado en Colombia
por: Laverde Verastegui, Juan Ernesto
Publicado: (1994) -
El posible destino de los ingresos del narcotráfico
por: Steiner, Roberto
Publicado: (2015)