Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano
RESUMEN En el periodo comprendido entre 1990 hasta la segunda década del 2000, el sector textil colombiano se ha enfrentado a frecuentes modificaciones de política arancelaria, estas reformas han tenido el propósito de mejorar las condiciones económicas del sector por medio de dos estrategias: prote...
Autores Principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo (Article) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Semestre Económico
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24583 https://doi.org/10.22395/seec.v21n48a6 |
id |
ir-10336-24583 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-245832021-01-21T08:09:23Z Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano Vélez Ospina, Carolina Torres Gómez, Edwin Esteban Subfacturación contrabando Aranceles Sector textil Panel de datos RESUMEN En el periodo comprendido entre 1990 hasta la segunda década del 2000, el sector textil colombiano se ha enfrentado a frecuentes modificaciones de política arancelaria, estas reformas han tenido el propósito de mejorar las condiciones económicas del sector por medio de dos estrategias: proteger al sector ante la creciente competencia internacional y reducir el problema del contrabando por subfacturación de importaciones. Es por esto que este artículo evalúa el efecto de estas políticas en el contrabando y en la situación del mercado laboral, haciendo uso de modelación econométrica para datos de panel. Los resultados sugieren que las políticas tuvieron efectos adversos sobre la subfacturación y sobre las horas trabajadas de los empleados, afectando mayoritariamente al empleo informal. CLASIFICACIÓN JEL: E26, F13, F14, F19, C23 ABSTRACT Between 1990 and the second decade of 2000, the Colombian textile sector has faced frequent changes in tariff policies. These reforms aimed at improving the sector’s economic conditions through two strategies: protecting the sector against the growing international competition and reducing the problem of smuggling due to underinvoicing of imports. This article evaluates the effect of such policies on contraband and the labor market situation, making use of panel data econometric modeling. The results suggest that the policies had adverse effects on under-invoicing and on the hours worked by employees, mostly affecting informal employment. JEL CLASSIFICATION: E26, F13, F14, F19, C23. 2018-07-02 2020-06-11T13:20:48Z info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24583 https://doi.org/10.22395/seec.v21n48a6 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Semestre Económico instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Subfacturación contrabando Aranceles Sector textil Panel de datos |
spellingShingle |
Subfacturación contrabando Aranceles Sector textil Panel de datos Vélez Ospina, Carolina Torres Gómez, Edwin Esteban Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
description |
RESUMEN En el periodo comprendido entre 1990 hasta la segunda década del 2000, el sector textil colombiano se ha enfrentado a frecuentes modificaciones de política arancelaria, estas reformas han tenido el propósito de mejorar las condiciones económicas del sector por medio de dos estrategias: proteger al sector ante la creciente competencia internacional y reducir el problema del contrabando por subfacturación de importaciones. Es por esto que este artículo evalúa el efecto de estas políticas en el contrabando y en la situación del mercado laboral, haciendo uso de modelación econométrica para datos de panel. Los resultados sugieren que las políticas tuvieron efectos adversos sobre la subfacturación y sobre las horas trabajadas de los empleados, afectando mayoritariamente al empleo informal. CLASIFICACIÓN JEL: E26, F13, F14, F19, C23 |
format |
Artículo (Article) |
author |
Vélez Ospina, Carolina Torres Gómez, Edwin Esteban |
author_facet |
Vélez Ospina, Carolina Torres Gómez, Edwin Esteban |
author_sort |
Vélez Ospina, Carolina |
title |
Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
title_short |
Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
title_full |
Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
title_fullStr |
Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
title_full_unstemmed |
Contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
title_sort |
contrabando técnico y política arancelaria: análisis de datos de panel para el sector textil colombiano |
publisher |
Semestre Económico |
publishDate |
2018 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24583 https://doi.org/10.22395/seec.v21n48a6 |
_version_ |
1690577317527552000 |
score |
12,111491 |