La participación del Estado colombiano en la implementación del Protocolo de Kyoto. Iniciativas propuestas frente al Mecanismo de Desarollo Limpio (MDL)
A partir de la firma del Protocolo de Kyoto el Estado colombiano ha elaborando herramientas político-jurídicas a nivel local, para implementar y sacar provecho de las oportunidades que genera el Mecanismo de Desarrollo Limpio en el país. El resultado son 161 proyectos a la fecha.
Autor Principal: | Rojas Castellanos, Camilo Andrés |
---|---|
Otros Autores: | Tafur Hernández, Juan Carlos |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2425 |
Ejemplares similares
-
Contribution to local sustainable development of the CDM projects in the biomass power generation sector: INCAUCA S.A. case
por: Vergara Tamayo, Carlos Andrés, et al.
Publicado: (2016) -
Análisis del Mecanismo de Desarrollo Limpio como instrumento útil de cooperación internacional en el marco del Cambio Climático, caso de estudio Colombia periodo 2004-2009
por: Marín Ballesteros, Diana Carolina
Publicado: (2010) -
El Protocolo de Kyoto: ¿un fracaso sin fin?
por: Rodríguez, M.
Publicado: (2020) -
Penetración y fortalecimiento del mecanismo de desarrollo limpio y las oportunidades del mercado del carbono para Colombia
por: Ledezma, Mauricio
Publicado: (2011) -
“Identificación de metodologías para la estimación de huella de carbono en los hoteles de la provincia guanentina”
por: Bautista Lasprilla, Javier Antonio
Publicado: (2021)