Prevalencia de depresión y síntomas de ansiedad en mujeres adultas un mes posterior a un aborto inducido y espontáneo 2010 -2011
Introducción: El aborto espontáneo corresponde a la complicación más frecuente durante el embarazo, afectando entre el 12% al 24% de las gestaciones clínicamente identificables en Latinoamérica. Los abortos inducidos (legales o ilegales) suman al problema una importante cantidad de casos. El aborto...
Autor Principal: | Marriaga Núñez, Loredana |
---|---|
Otros Autores: | Calderón, Rossana |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2306 |
Ejemplares similares
-
Efectos vinculares en hombres que acompañaron una experiencia de aborto inducido : cinco casos en Bogotá
por: Higuera Cruz, María Camila
Publicado: (2020) -
Prevalencia de depresión y ansiedad en pacientes con síndrome de fibromialgia en una institución especializada de la ciudad de Barranquilla, periodo enero – mayo 2018
por: Meneses Rueda, Larry Mansur, et al.
Publicado: (2020) -
Condiciones determinantes del aborto inducido
por: Requena, Mariano
Publicado: (2014) -
Calidad de vida, depresión y ansiedad, en pacientes con diagnóstico de falla cardíaca
por: García Pizarro, Maira Alejandra, et al.
Publicado: (2019) -
Síndrome de intestino irritable y trastornos de ansiedad y depresión. Bogotá – Colombia
por: Restrepo Silva, Luisa Fernanda, et al.
Publicado: (2011)