Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva
La neuropatía auditiva es un desorden caracterizado por hipoacusia neurosensorial y ausencia de potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, con otoemisiones acústicas presentes, encontrando una pérdida de la audición en presencia de función coclear, siendo esta sugestiva anomalía de una altera...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2296 |
id |
ir-10336-2296 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-22962021-03-01T19:22:54Z Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva Romero Mesa, Carlos Alberto Carvajalino, Irma Talero-Gutiérrez, Claudia Neuropatia Auditiva Ganancia Funcional Perdida auditiva central Potenciales evocados auditivos Enfermedades de los oídos Implantes cocleares Neurología Otorrinolaringología Auditory neuropathy Functional gain La neuropatía auditiva es un desorden caracterizado por hipoacusia neurosensorial y ausencia de potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, con otoemisiones acústicas presentes, encontrando una pérdida de la audición en presencia de función coclear, siendo esta sugestiva anomalía de una alteración de la sincronía neural. La neuropatía presenta una baja incidencia en niños con funciones auditivas normales y una incidencia variable en niños con hipoacusias severas, el manejo actual de la neuropatía va encaminado a la rehabilitación auditiva, usando sistemas de amplificación (audífonos o implantes cocleares). Se realizo un estudio de corte transversal con el objetivo de comparar la respuesta en niños con neuropatía auditiva y niños con hipoacusia neurosensorial en cuanto a la ganancia funcional con sistemas de amplificación. Fueron tomados 4 niños con diagnostico confirmado de la patología y se compararon con un grupo control de 16 niños con hipoacusias neurosensoriales de otras etiologías, se comparo el valor de la ganancia funcional con audífono y con implante coclear, obtenido de las audiometrías. La ganancia funciona global con ambos sistemas de amplificación no muestra diferencias significativas comparados los dos grupos, comparando el grupo de pacientes con neuropatía auditiva se encontraron diferencias significativas entre audífono e implante para las frecuencias medias y agudas. Se puede concluir que el audífono en pacientes con neuropatía auditiva es el sistema de amplificación que ofrece mejores valores de ganancia funcional, aun mejor que el implante coclear. Auditory neuropathy is a disorder characterized by sensorineural hearing loss and absence of auditory evoked brainstem with otoacústicas emissions present, finding a loss of hearing in the presence of cochlear function, being the anomaly suggestive of impaired neural synchrony. Auditory Neuropathy has low incidence in children with normal hearing functions and a variable incidence in children with severe hearing loss, the actual management of neuropathy is aimed at the rehabilitation hearing, using amplification systems (hearing aids or cochlear implants).We performed a cross-sectional study aimed to compare the response in children with auditory neuropathy and sensorineural hearing-impaired children in terms of functional gain amplification systems. Were taken 4 children with confirmed diagnosis of the disease and compared with a control group of 16 children with sensorineural hearing loss of other etiologies, we compared the value of functional gain with hearing aids and cochlear implants, which was obtained from audiometric test. The global functional gain with both types of amplification does not show significant differences compared the two groups, comparing the group of patients with auditory neuropathy were no significant differences between hearing aid and implant for mid and high frequencies. We can conclude that the hearing aid in patients with auditory neuropathy is the amplification system that offers better functional gain values, even better than cochlear implant. - 2010-11-03 2011-03-14T18:22:26Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TEME 0088 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2296 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Otorrinolaringología Facultad de medicina reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Neuropatia Auditiva Ganancia Funcional Perdida auditiva central Potenciales evocados auditivos Enfermedades de los oídos Implantes cocleares Neurología Otorrinolaringología Auditory neuropathy Functional gain |
spellingShingle |
Neuropatia Auditiva Ganancia Funcional Perdida auditiva central Potenciales evocados auditivos Enfermedades de los oídos Implantes cocleares Neurología Otorrinolaringología Auditory neuropathy Functional gain Romero Mesa, Carlos Alberto Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
description |
La neuropatía auditiva es un desorden caracterizado por hipoacusia neurosensorial y ausencia de potenciales evocados auditivos de tallo cerebral, con otoemisiones acústicas presentes, encontrando una pérdida de la audición en presencia de función coclear, siendo esta sugestiva anomalía de una alteración de la sincronía neural. La neuropatía presenta una baja incidencia en niños con funciones auditivas normales y una incidencia variable en niños con hipoacusias severas, el manejo actual de la neuropatía va encaminado a la rehabilitación auditiva, usando sistemas de amplificación (audífonos o implantes cocleares). Se realizo un estudio de corte transversal con el objetivo de comparar la respuesta en niños con neuropatía auditiva y niños con hipoacusia neurosensorial en cuanto a la ganancia funcional con sistemas de amplificación. Fueron tomados 4 niños con diagnostico confirmado de la patología y se compararon con un grupo control de 16 niños con hipoacusias neurosensoriales de otras etiologías, se comparo el valor de la ganancia funcional con audífono y con implante coclear, obtenido de las audiometrías. La ganancia funciona global con ambos sistemas de amplificación no muestra diferencias significativas comparados los dos grupos, comparando el grupo de pacientes con neuropatía auditiva se encontraron diferencias significativas entre audífono e implante para las frecuencias medias y agudas. Se puede concluir que el audífono en pacientes con neuropatía auditiva es el sistema de amplificación que ofrece mejores valores de ganancia funcional, aun mejor que el implante coclear. |
author2 |
Carvajalino, Irma |
author_facet |
Carvajalino, Irma Romero Mesa, Carlos Alberto |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Romero Mesa, Carlos Alberto |
author_sort |
Romero Mesa, Carlos Alberto |
title |
Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
title_short |
Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
title_full |
Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
title_fullStr |
Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
title_full_unstemmed |
Ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
title_sort |
ganancia funcional en niños con neuropatía auditiva |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2296 |
_version_ |
1694382464765526016 |
score |
12,111491 |