Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria

La fuga y la muerte de Pablo Escobar fueron dos acontecimientos que contaron con un importante cubrimiento por parte de los noticieros CM& y NTC. Años después, la ficción, a través del cine y la televisión nacional, se encargó de representar ambos hechos (primero con la película Apocalipsur y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barrantes Chavarro, Mauricio
Otros Autores: Ruiz Moreno, Sandra Lucía
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2276
id ir-10336-2276
recordtype dspace
spelling ir-10336-22762019-09-19T12:37:01Z Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria Barrantes Chavarro, Mauricio Ruiz Moreno, Sandra Lucía Ficción Periodismo Medios de Comunicación Narcotráfico Estructura dramática Medios de comunicación de masas Comunicación::Aspectos Sociales Narcotráfico Periodismo Fiction Journalism Mass media Drug traffic Dramatic structure La fuga y la muerte de Pablo Escobar fueron dos acontecimientos que contaron con un importante cubrimiento por parte de los noticieros CM& y NTC. Años después, la ficción, a través del cine y la televisión nacional, se encargó de representar ambos hechos (primero con la película Apocalipsur y luego con la serie El cartel). Al comparar las narrativas ficcionales con las periodísticas se encontró que la estructura dramática podía estar presente en ambas, tanto en las escenas de los dramatizados, como en las noticias. Sin embargo, se identificaron diferencias en cuanto a la omisión de personajes, las clases de montaje, los escenarios utilizados y en general la manera en que el contenido y la forma cambia en cada formato. Al final, es el pacto de veracidad, o de verosimilitud, lo que determina la relación entre el espectador y el producto audiovisual. The escape and subsequent death of Pablo Escobar were widely covered by CM& and NTC, two Colombian newscasts. These two events were portrayed in film and on television some years later (the film "Apocalipsur" and the TV series "El Cartel" were both based on those events). In comparing how the story was both presented as journalism and recreated in fictional form, we see that dramatic structure may be present both in fiction and in the news. Of course, differences do occur, given the omission of characters, types of montage, fictionalized or missing scenarios and in general with the way the story is told according to each format. In the end, the pact with the viewer defines if what is proposed in each product is true or seems to be credible. 2010-12-10 2011-03-10T23:49:59Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TP 0020 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2276 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Periodismo y Opinión Pública Escuela de Ciencias Humanas instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Ficción
Periodismo
Medios de Comunicación
Narcotráfico
Estructura dramática
Medios de comunicación de masas
Comunicación::Aspectos Sociales
Narcotráfico
Periodismo
Fiction
Journalism
Mass media
Drug traffic
Dramatic structure
spellingShingle Ficción
Periodismo
Medios de Comunicación
Narcotráfico
Estructura dramática
Medios de comunicación de masas
Comunicación::Aspectos Sociales
Narcotráfico
Periodismo
Fiction
Journalism
Mass media
Drug traffic
Dramatic structure
Barrantes Chavarro, Mauricio
Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
description La fuga y la muerte de Pablo Escobar fueron dos acontecimientos que contaron con un importante cubrimiento por parte de los noticieros CM& y NTC. Años después, la ficción, a través del cine y la televisión nacional, se encargó de representar ambos hechos (primero con la película Apocalipsur y luego con la serie El cartel). Al comparar las narrativas ficcionales con las periodísticas se encontró que la estructura dramática podía estar presente en ambas, tanto en las escenas de los dramatizados, como en las noticias. Sin embargo, se identificaron diferencias en cuanto a la omisión de personajes, las clases de montaje, los escenarios utilizados y en general la manera en que el contenido y la forma cambia en cada formato. Al final, es el pacto de veracidad, o de verosimilitud, lo que determina la relación entre el espectador y el producto audiovisual.
author2 Ruiz Moreno, Sandra Lucía
author_facet Ruiz Moreno, Sandra Lucía
Barrantes Chavarro, Mauricio
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Barrantes Chavarro, Mauricio
author_sort Barrantes Chavarro, Mauricio
title Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
title_short Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
title_full Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
title_fullStr Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
title_full_unstemmed Ficción y periodismo audiovisual: Un primer plano a la fuga y muerte de Pablo Escobar Gaviria
title_sort ficción y periodismo audiovisual: un primer plano a la fuga y muerte de pablo escobar gaviria
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2276
_version_ 1645141038533181440
score 12,111491