Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008
Este trabajo permite tener un acercamiento a la magnitud del problema que generan las sustancias químicas en los trabajadores de un municipio de Cundinamarca entre los años 1993-2008 basándose en los informes obtenidos de la unidad básica de la Dirección seccional Cundinamarca Regional Oriente del...
Autores Principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad del Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2263 |
id |
ir-10336-2263 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-10336-22632019-09-19T12:37:01Z Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 Chaves García, María Borda Vargas, Adriana Varona-Uribe, Marcela Necropsia Monóxido de carbono Soacha Sustancias Químicas Sector informal Envenenamiento Enfermedades ocupacionales Riesgos laborales Salud ocupacional Autopsy carbon monoxide Chemicals informal sector Soacha Este trabajo permite tener un acercamiento a la magnitud del problema que generan las sustancias químicas en los trabajadores de un municipio de Cundinamarca entre los años 1993-2008 basándose en los informes obtenidos de la unidad básica de la Dirección seccional Cundinamarca Regional Oriente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses; hallando como principal causa de muerte la intoxicación por monóxido de carbono, en los trabajadores del sector informal. Genera además la inquietud de crear, un instrumento que permita un adecuado registro de estos eventos y a través de este, programas dirigidos a empleadores y trabajadores, que pueda concientizarlos de la exposición a la que se someten, ante un enemigo invisible como lo son las sustancias químicas y cuya consecuencia se observa claramente en la mortalidad de menores de edad que se encontraron durante la revisión de los informes This study allows an insight into the magnitude of the problem generated by chemicals in the workers of the municipality of Cundinamarca between the years 1993-2008 based on reports obtained from the basic unit of the Directorate East Regional branch of the Institute Cundinamarca of Legal Medicine and Forensic Sciences; finding the leading cause of death carbon monoxide poisoning in workers in the informal sector. Also causes the concern of creating an instrument that allows adequate records of these events and through this, programs for employers and workers, which can make them aware of the exposure they are submitted and before an invisible enemy such as substances chemical and whose result is evident in the mortality of children found during the review of reports. 2010-12-07 2011-03-09T17:06:13Z info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TEME 0075 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2263 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Salud Ocupacional Facultad de Medicina instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
institution |
EdocUR - Universidad del Rosario |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Necropsia Monóxido de carbono Soacha Sustancias Químicas Sector informal Envenenamiento Enfermedades ocupacionales Riesgos laborales Salud ocupacional Autopsy carbon monoxide Chemicals informal sector Soacha |
spellingShingle |
Necropsia Monóxido de carbono Soacha Sustancias Químicas Sector informal Envenenamiento Enfermedades ocupacionales Riesgos laborales Salud ocupacional Autopsy carbon monoxide Chemicals informal sector Soacha Chaves García, María Borda Vargas, Adriana Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
description |
Este trabajo permite tener un acercamiento a la magnitud del problema que generan las sustancias químicas en los trabajadores de un municipio de Cundinamarca entre los años 1993-2008 basándose en los informes obtenidos de la unidad básica de la Dirección seccional Cundinamarca Regional Oriente del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses; hallando como principal causa de muerte la intoxicación por monóxido de carbono, en los trabajadores del sector informal. Genera además la inquietud de crear, un instrumento que permita un adecuado registro de estos eventos y a través de este, programas dirigidos a empleadores y trabajadores, que pueda concientizarlos de la exposición a la que se someten, ante un enemigo invisible como lo son las sustancias químicas y cuya consecuencia se observa claramente en la mortalidad de menores de edad que se encontraron durante la revisión de los informes |
author2 |
Varona-Uribe, Marcela |
author_facet |
Varona-Uribe, Marcela Chaves García, María Borda Vargas, Adriana |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Chaves García, María Borda Vargas, Adriana |
author_sort |
Chaves García, María |
title |
Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
title_short |
Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
title_full |
Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
title_fullStr |
Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
title_full_unstemmed |
Muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de Soacha 1993 - 2008 |
title_sort |
muertes por sustancias químicas en el ámbito laboral municipio de soacha 1993 - 2008 |
publisher |
Universidad del Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2263 |
_version_ |
1645141684364771328 |
score |
10,662579 |