Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos

La patología de la válvula mitral tiene gran prevalencia dentro de la enfermedad cardiaca. Con nuevas técnicas diagnósticas se perfecciona la caracterización de la válvula mitral y la ecocardiografía tridimensional tras esofágica, ha permitido obtener mejor información acerca de la patología valvula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres Matiz, Jaime Andrés
Otros Autores: Salazar Castro, Gabriel
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad del Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2195
id ir-10336-2195
recordtype dspace
institution EdocUR - Universidad del Rosario
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic mitral
ecocardiografia
tridimensional
insuficiencia
Ecocardiografía tridimensional::Utilización
Enfermedades cardiacas::Diagnostico
Insuficiencia de la válvula mitral
Valvula mitral::Patología
mitral
echocardiography
3d tee
regurgitation
spellingShingle mitral
ecocardiografia
tridimensional
insuficiencia
Ecocardiografía tridimensional::Utilización
Enfermedades cardiacas::Diagnostico
Insuficiencia de la válvula mitral
Valvula mitral::Patología
mitral
echocardiography
3d tee
regurgitation
Torres Matiz, Jaime Andrés
Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
description La patología de la válvula mitral tiene gran prevalencia dentro de la enfermedad cardiaca. Con nuevas técnicas diagnósticas se perfecciona la caracterización de la válvula mitral y la ecocardiografía tridimensional tras esofágica, ha permitido obtener mejor información acerca de la patología valvular mitral. Objetivo principal : describir estructural y anatómicamente la válvula mitral, sus medidas y relaciones espaciales tridimensionales, en pacientes catalogados con válvula normal comparándolos con pacientes con insuficiencia mitral; en estudios realizados mediante ecocardiografía tras esofágica tridimensional. Materiales y métodos : estudio descriptivo, prospectivo con una serie de casos de válvulas mitrales normales comparadas con insuficientes : Obtención - Imagen tras esofágica 3D en tiempo real - Análisis y procesamiento de la imagen - Reconstrucción Tridimensional. Obtención de las diferentes medidas anatómicas estructurales que servirán para la tipificación de la válvula mitral en 3D. Análisis descriptivo : se utilizarán distribuciones de frecuencia y distribuciones porcentuales y en las variables de tipo cuantitativo medidas de tendencia central y medidas de variabilidad y dispersión. Resultados : se evaluaron durante el periodo de tiempo comprendido entre junio de 2008 y agosto de 2009 un total de 113 pacientes en total, encontrando claras diferencias en la estructura de las insuficiencias por prolapso. No hubo diferenciación en las cardiopatía isquémica vs dilatada. Conclusión : en el prolapso mitral aporta datos en la identificación etiológica ya sea degenerativa fibroelástica o enfermedad de Barlow. No hay diferencia significativa en la estructura que ayude caracterizar cardiopatía isquémica vs cardiopatía dilatada.
author2 Salazar Castro, Gabriel
author_facet Salazar Castro, Gabriel
Torres Matiz, Jaime Andrés
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Torres Matiz, Jaime Andrés
author_sort Torres Matiz, Jaime Andrés
title Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
title_short Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
title_full Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
title_fullStr Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
title_full_unstemmed Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
title_sort tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos
publisher Universidad del Rosario
publishDate 2010
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2195
_version_ 1694382571202281472
spelling ir-10336-21952021-03-01T19:22:54Z Tipificación de las válvulas mitrales normales y con insuficiencia por ecocardiografía tridimensional en adultos Torres Matiz, Jaime Andrés Salazar Castro, Gabriel mitral ecocardiografia tridimensional insuficiencia Ecocardiografía tridimensional::Utilización Enfermedades cardiacas::Diagnostico Insuficiencia de la válvula mitral Valvula mitral::Patología mitral echocardiography 3d tee regurgitation La patología de la válvula mitral tiene gran prevalencia dentro de la enfermedad cardiaca. Con nuevas técnicas diagnósticas se perfecciona la caracterización de la válvula mitral y la ecocardiografía tridimensional tras esofágica, ha permitido obtener mejor información acerca de la patología valvular mitral. Objetivo principal : describir estructural y anatómicamente la válvula mitral, sus medidas y relaciones espaciales tridimensionales, en pacientes catalogados con válvula normal comparándolos con pacientes con insuficiencia mitral; en estudios realizados mediante ecocardiografía tras esofágica tridimensional. Materiales y métodos : estudio descriptivo, prospectivo con una serie de casos de válvulas mitrales normales comparadas con insuficientes : Obtención - Imagen tras esofágica 3D en tiempo real - Análisis y procesamiento de la imagen - Reconstrucción Tridimensional. Obtención de las diferentes medidas anatómicas estructurales que servirán para la tipificación de la válvula mitral en 3D. Análisis descriptivo : se utilizarán distribuciones de frecuencia y distribuciones porcentuales y en las variables de tipo cuantitativo medidas de tendencia central y medidas de variabilidad y dispersión. Resultados : se evaluaron durante el periodo de tiempo comprendido entre junio de 2008 y agosto de 2009 un total de 113 pacientes en total, encontrando claras diferencias en la estructura de las insuficiencias por prolapso. No hubo diferenciación en las cardiopatía isquémica vs dilatada. Conclusión : en el prolapso mitral aporta datos en la identificación etiológica ya sea degenerativa fibroelástica o enfermedad de Barlow. No hay diferencia significativa en la estructura que ayude caracterizar cardiopatía isquémica vs cardiopatía dilatada. The mitral valve disease is highly prevalent in heart disease. With new diagnostic tools, improves the characterization of the mitral valve and three-dimensional echocardiography after esophageal has better information about mitral valve disease Main Objective Describe structural and anatomically the mitral valve and the measures and three-dimensional spatial relationships, in patients classified with normal valve compared with patients with mitral regurgitation, in studies using three-dimensional echocardiography Materials and Methods In this prospective case series with a mitral valve insufficient compared to normal Collection - Image after esophageal real-time 3D Analysis and image processing Three-Dimensional Reconstruction Getting the various anatomical structural measures to be used for the characterization of 3D mitral valve. Descriptive analysis It used frequency distribution and percentage distributions and the quantitative variables and measures of central tendency and dispersion measures of variability Results Were evaluated during the period between June 2008 and August 2009 a total of 113 patients, found clear differences in the structure of the shortcomings for prolapse. There was no difference in ischemic heart disease vs dilated Conclusion In the mitral prolapse provides data on the etiological identification either degenerative or disease fibroelastic Barlow. No significant difference in the framework to help characterize coronary artery disease vs dilated cardiomyopathy. 2010-11-30 2010-12-16T16:47:52Z info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion TEME 0065 2010 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2195 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad del Rosario Especialización en Cardiología Facultad de Medicina reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario
score 12,111491